El próximo 24 de noviembre, la ciudad de Madrid se vestirá de música y tradición con la celebración del Certamen de Tunas Villa de Madrid 2024. Este evento, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, busca fomentar el conocimiento y la difusión del patrimonio musical popular y del folclore regional, además de preservar el legado cultural de las tunas en el ámbito académico. La cita contará con la participación de cinco tunas pertenecientes a universidades públicas de la Comunidad de Madrid, con el respaldo de la Tuna de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.
El certamen se desarrollará en dos actos diferenciados a lo largo del día. Durante la mañana, las tunas iniciarán un pasacalle a partir de las 11:00 h, recorriendo desde la Plaza de la Villa hasta el balcón de la Casa de la Panadería en la Plaza Mayor, donde ofrecerán una ronda musical a los espectadores. Esta primera parte del evento será un despliegue de tradición y cultura a través de las calles del centro histórico de Madrid.
Por la tarde, a partir de las 17:30 h, el evento se trasladará al Centro Cultural Galileo, en el distrito de Chamberí, donde cada agrupación presentará un espectáculo ante el público. Las actuaciones serán de entrada libre hasta completar aforo, consolidando este certamen no solo como una competición, sino como una celebración abierta al disfrute ciudadano.
El certamen cuenta con un atractivo sistema de premios, destacando un galardón de 2.500 euros para la mejor tuna, así como diversos reconocimientos a la mejor ronda, la tuna más simpática, y premios específicos para el mejor cantante, baile de pandereta y baile de bandera. La valoración de las actuaciones será realizada por un jurado basado en criterios técnicos como la musicalidad, la ejecución y la puesta en escena.
La participación de la Tuna Universitaria de la Universidad Complutense de Madrid, formada íntegramente por mujeres, añade un toque especial a la competencia, mostrando la diversidad y evolución de estas agrupaciones en la escena cultural actual.
Este certamen ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento con la histórica Tuna de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, una de las más longevas y prestigiosas en el ámbito universitario español. Fundada en 1952, aunque con antecedentes documentados desde 1917, la Tuna de Derecho se ha destacado por su gran trayectoria, con reconocimientos a nivel nacional e internacional, y su constante compromiso con la promoción de la tradición musical en diversos escenarios del mundo.
El Certamen de Tunas Villa de Madrid 2024 se presenta así como un evento que no solo celebra la música, sino que también refuerza la identidad cultural de las tunas, integrando la tradición con nuevas expresiones dentro del folclore universitario, en un día que promete ser un festín de melodías y emociones.