En un movimiento estratégico que refleja el creciente valor de las direcciones IPv4, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona ha vendido un bloque de 65.536 direcciones IP a Amazon Web Services (AWS). Esta transacción, registrada el 19 de diciembre de 2024, alcanzó un valor de 2.048.985,09 euros, estableciendo un precio medio de 31,27 euros por dirección.
El bloque, identificado como 160.214.0.0/16, es una clase B completa, característica poco común en el mercado secundario por su tamaño. Según el informe de cuentas de la Cambra de 2024, el aumento de la demanda mundial de IPv4 frente a la escasez actual permitió rentabilizar este activo.
Con la adquisición, Amazon refuerza su posición como uno de los principales propietarios de IPv4 a nivel global, sumando más de 95 millones de IPs a su cartera, lo que representa el 2,57 % del total mundial. A pesar de ofrecer IPv6 de manera gratuita, el gigante tecnológico sigue ampliando su stock de IPv4 debido a la demanda persistente y la compatibilidad necesaria con servicios y dispositivos más antiguos.
El mercado europeo de IPv4 registró precios entre 27,70 y 34 euros por dirección en diciembre de 2024, destacando el valor estratégico que estas direcciones continúan teniendo. Empresas como Vodafone, con más de 5 millones de direcciones, podrían ver sus activos valorados en más de 150 millones de euros si decidieran entrar en el mercado secundario.
La Cambra también mencionó la implementación de tecnologías como CG-NAT para maximizar el uso de IPv4 y liberar bloques para su venta. Este tipo de estrategias resalta la importancia de gestionar eficazmente los recursos digitales heredados, cuyo valor sigue ascendiendo.
Esta transacción no solo representa un ingreso significativo, sino que también es un ejemplo del dinámico mercado de direcciones IP, enriqueciendo a organizaciones que supieron mantener activos preasignados desde los inicios de internet, ahora considerados sumamente valiosos.
Más información y referencias en Noticias Cloud.