La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha manifestado su apoyo decisivo a la iniciativa del Ayuntamiento para eliminar la limitación temporal prevista para 2032 sobre Mercamadrid. Este desbloqueo es considerado por la institución como esencial para consolidar el ecosistema empresarial de la capital, atrae inversiones y proyecta internacionalmente la competitividad de Madrid en el sector de la distribución alimentaria.
Mercamadrid, un complejo que comprende más de 800 empresas y genera 9,000 empleos directos, se ha posicionado como un núcleo estratégico que no solo impacta a nivel local, sino que es un referente europeo en la distribución de alimentos frescos y en la modernización de las cadenas de suministro.
Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, destacó que Mercamadrid es un activo estratégico para la capital, cuya continuidad aseguraría la atracción de nuevas inversiones y reforzaría la posición de Madrid en el mapa europeo. Según Asensio, la cámara ve esta medida como un paso vital para fortalecer la competitividad y la proyección internacional de la ciudad en el sector alimentario.
La eliminación de la limitación temporal no solo proporcionará seguridad jurídica y previsibilidad para las empresas existentes; también estimulará la llegada de nuevas inversiones que potenciarán la modernización tecnológica y la sostenibilidad del sector. Esta medida posiciona a Madrid como un hub europeo clave en comercio, logística y distribución de productos frescos.
En este contexto, la Cámara de Comercio remarca que se abren grandes oportunidades para consolidar la imagen de Madrid como un centro económico competitivo e innovador, conectado con los mercados europeos. Esto atraerá talento y proyectos, generando empleo de calidad y fortaleciendo el ecosistema empresarial de la región.
La apuesta por Mercamadrid se perfila, por tanto, como un movimiento estratégico que permitirá a Madrid afianzarse como líder en el sector de la distribución alimentaria en Europa, impulsando su proyección económica y optimizando sus capacidades logísticas.


