Las calles de Las Rozas se preparan para sumergirse en un torbellino literario con el inicio de la Feria del Libro 2025, a partir de mañana jueves y hasta el domingo. Organizado por el Ayuntamiento de Las Rozas a través de su concejalía de Educación y Cultura, el evento contará con la participación de librerías y editoriales locales, complementado con una rica oferta de actividades para todos los gustos.
El evento, que se llevará a cabo en la calle Real, abrirá al público de 10 a 14 horas y de 17:30 a 21 horas, mientras que el domingo las puertas se cerrarán a las 15 horas. Durante estos días se desplegará un programa lleno de talleres, concursos, cuentacuentos, teatro y música en directo.
Entre las actividades más destacadas se encuentra la gala literaria del jueves a las 19 horas para la entrega de premios del 13º Certamen Literario Escolar de Prosa y Poesía. Este concurso, patrocinado por Edelvives, busca incentivar la creatividad literaria entre los jóvenes. La velada estará amenizada por la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo, con interpretaciones de obras como el Aria de la suite en ReM de J.S. Bach.
El viernes, el protagonismo será para el fallo del jurado del 14º Concurso de Marcapáginas, así como para una encantadora sesión de cuentos por Ana Titiricuento en el Anfiteatro del Parque de Las Javerianas y un concierto de jazz a cargo de la Big Band a partir de las 20 horas.
El sábado se introducirá a los niños al mágico mundo de la lectura con «Abracadabra, Cole de magia para aprender a leer», seguido por un emotivo repertorio de pop y rock presentado por la Combo Pop-Rock de la Escuela Municipal de Música. Por la tarde, se ofrecerá un Taller de Creación de un diario para jóvenes escritores, cerrando con una intrigante sesión de misterio para toda la familia.
El domingo, el Mago Puk narrará «Iguales, la leyenda de la Biblioteca Perdida», continuando con la Banda de Música interpretando «Literatos Sinfónicos», un concierto que promete un recorrido por la música inspirada en las letras más clásicas y fantásticas.
La Feria también será un espacio para la reflexión y el bienestar con la campaña Al Aire Libro y el proyecto Biblioteca de guardia, que propone la lectura como herramienta de sanación emocional.
El cartel de la feria, obra de Alexia Fernández Arribas, refleja su creatividad al ilustrar el simbolismo de un árbol como metáfora de la belleza y la narrativa literaria.
La participación de reconocidas librerías como Benedetti y editoriales como Altamarea garantizan una amplia diversidad de libros y autores para todos los asistentes. El programa completo está disponible en la web municipal para quienes deseen planificar su visita.
Con un cartel rico en actividades y propuestas culturales, la Feria del Libro de Las Rozas promete ser un evento inolvidable para los amantes de las letras.