El coste de las Viviendas de Protección Oficial (VPO) en España ha superado el salario mínimo interprofesional, alcanzando un promedio de 1.188 euros por metro cuadrado. Esta realidad pone de manifiesto las dificultades que enfrentan los ciudadanos al intentar acceder a una vivienda asequible. Mientras tanto, el mercado libre de inmuebles duplica esta cifra, situándose en torno a los 2.100 euros por metro cuadrado, una cifra que recuerda a la burbuja inmobiliaria de 2008. Este aumento en el precio de las VPO plantea serios desafíos para aquellos que buscan una vivienda económica y destaca la necesidad de políticas efectivas para garantizar viviendas accesibles.
La situación actual del mercado inmobiliario vuelve a generar preocupación debido a su similitud con el ‘boom’ del ladrillo experimentado hace más de una década. El encarecimiento de las viviendas protegidas, cuya finalidad es precisamente facilitar el acceso a un hogar a precios moderados, expone una paradoja en el sector. Los expertos advierten sobre la urgencia de implementar medidas que frenen el alza de precios y apoyen a los compradores de primera vivienda. Mientras tanto, las familias con ingresos ajustados se encuentran en una situación cada vez más complicada, obligadas a destinar una mayor parte de sus recursos para lograr tener un techo propio.
Leer noticia completa en El Mundo.