La Bienal Flamenco Madrid Inicia su Semana Más Diversa con Estrenos Exclusivos y Eventos Gratuitos

La Bienal Flamenco Madrid, un evento organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, inicia la semana con una propuesta inédita: el recital de cante y órgano de Antonio Campos en la Real Basílica de San Francisco el Grande. Bajo el título de «Sacratus», esta innovadora actuación, programada para las 20:00 horas con entrada libre hasta completar aforo, destaca como una muestra del variado y accesible programa que caracteriza la Bienal.

Esta semana, la danza toma protagonismo con Marco Flores y su espectáculo «Vengo Jondo» en Matadero el martes, seguido el miércoles por el «work in progress» de Sara Calero llamado «Intangible», también en Matadero. Durante el sábado, Eduardo Guerrero presentará «Pulso libre» en el Patio Central de Condeduque, y el domingo, Paula Comitre, Florencia Oz y Carmen Angulo ofrecerán su «work in progress» de «Reflexiones sobre las Parcas» en Matadero Madrid.

Dos eventos gratuitos destacan esta semana: Ana Crismán, pionera en el uso del arpa en el flamenco, interpretará «Arpaora» en la parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, y Naike Ponce, acompañada de seis voces femeninas, actuará en los imponentes arcos de CentroCentro.

En el Patio Sur de Condeduque, el martes se presentará «A orillas del cante» con Antonio Reyes y Esperanza Fernández. El miércoles, el ciclo de guitarra Víctor Monge ‘Serranito’ ofrecerá «Dieciocho cuerdas» con Gerardo Núñez, Dani de Morón y Joni Jiménez. Este ciclo continúa el sábado con Carlos de la Jacoba, y el domingo con Víctor Franco en el Museo de San Isidro.

El jueves, el escenario español acogerá por primera vez «Kintsugi» de Antonio Fernández «El Farru», una producción del Aga Khan Museum de Toronto. La obra explora la filosofía japonesa de la resiliencia a través del flamenco. Además, el lunes 2 de junio, se podrá disfrutar de «¡Lorca!» de la Compañía Kaari&Roni Martin de Helsinki, con el apoyo de la Helsinki Flamenco Bienal.

El viernes, el Patio Sur será testigo del recital «Con acento XL», una fusión del flamenco y jazz con el pianista Chico Pérez y el flautista Sergio de Lope, acompañados por la Creativa Gran Ensemble de Madrid. La semana concluye con «Metales Jondos», un estreno absoluto con la participación de Juan Villar, Vicente Soto «Sordera», José de la Tomasa y Tomasa Guerrero «La Macanita», junto a los guitarristas Manuel Valencia y Nono Reyes.

El 28 de abril arranca el congreso gratuito «Corral de la Morería, 70 años de tablao», que explorará la historia de este icónico lugar. También se realizará el taller coreográfico «ESTAMPÍO [de la reconstrucción a la fantasía]» de Estévez/Paños y Compañía. La Bienal continuará la semana siguiente con artistas como Antonio Molina «El Choro», Julio Ruiz, Sandra Carrasco, entre otros, culminando con la gala final protagonizada por Israel Fernández.

Para más detalles sobre la programación, entradas y eventos «off Bienal», se puede visitar bienalflamencomadrid.com.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Quinto Programa de Técnicos de Comercio Exterior Impulsa el Asesoramiento Empresarial en Madrid

La Comunidad de Madrid ha dado inicio al periodo...

El Real Madrid Nombra a Xabi Alonso como su Nuevo Director Técnico

El técnico tolosarra ha firmado un contrato con el...

La plantilla de Freixenet inicia huelga en respuesta a 180 despidos en Cataluña

El comité de empresa de Freixenet ha convocado una...

Finaliza la Reforma Integral de la Piscina de Verano del CDM Peñuelas en Arganzuela

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.