El cáncer de colon se ha consolidado como el tipo más diagnosticado en España, con datos que indican que hasta un 80% de los casos están relacionados con factores ambientales y hábitos de vida, tales como dietas poco saludables, sedentarismo, obesidad y consumo de tabaco y alcohol. Un nuevo estudio realizado por investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha revelado un mecanismo molecular involucrado en la formación y progresión de tumores colorrectales, centrando su atención en la degradación de una proteína clave, la p53, durante las etapas iniciales del cáncer.
La investigación, basada en modelos animales, apunta a que la baja presencia de p53 permite el crecimiento descontrolado de células tumorales. Además, los científicos han identificado una relación entre esta proteína y otra conocida como URI, que se activa en fases tempranas del cáncer. Los resultados sugieren que, al eliminar la URI o elevar los niveles de p53 en lesiones precoces, se podría prevenir la transformación en tumores malignos. Este hallazgo no solo ofrece una comprensión más profunda del cáncer colorrectal, sino que también abre la puerta a nuevas estrategias terapéuticas centradas en la modulación de estas proteínas.
Leer noticia completa en 20minutos.