El Gobierno de España ha nombrado a Carmina Gustrán Loscos, doctora en Historia Contemporánea, como comisionada para coordinar los 100 actos en conmemoración de los 50 años desde la muerte del dictador Francisco Franco. Este evento, bajo el lema ‘España: 50 años en libertad’, ha generado ciertas controversias entre los partidos políticos, especialmente por la elección de fechas, ya que las primeras elecciones democráticas se celebraron en 1977 y la Constitución española se promulgó en 1978. El Gobierno defiende que desde 1975 comenzaron a establecerse los cimientos de la actual democracia. Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, ha subrayado la importancia de que todos los demócratas se unan a la celebración, destacando que no es un acto de revancha, sino un homenaje a la libertad tras la dictadura.
Durante una rueda de prensa, Torres destacó el extenso conocimiento que Gustrán tiene sobre la historia de España y su experiencia en gestión cultural en distintos gobiernos. A pesar del apoyo gubernamental, el Partido Popular ha manifestado que no asistirá a los actos, argumentando un supuesto sentido partidista del evento. Moncloa ha instado al PP a unirse a esta celebración de la democracia y ha criticado a los sectores conservadores que se oponen a la conmemoración. Además de recalcar la importancia de los actos para reconocer las figuras que han construido la democracia, también se contempla la participación del rey Felipe VI, y queda pendiente si Juan Carlos I formará parte de las actividades, decisión que deberá coordinarse entre la Casa Real y el Gobierno.
Leer noticia completa en 20minutos.