La Audiencia Nacional de España ha iniciado una investigación sobre el apagón eléctrico masivo que afectó la península Ibérica el pasado lunes. El magistrado José Luis Calama ha ordenado esta pesquisa para determinar si el incidente podría haber sido un acto de sabotaje informático en infraestructuras críticas del país. Aunque la causa del apagón aún es desconocida, Red Eléctrica ha descartado un ciberataque, error humano o fenómenos meteorológicos extraordinarios como posibles razones. Mientras tanto, el presidente Pedro Sánchez ha apelado a la prudencia y la calma, asegurando que no hay evidencia concluyente de un ataque terrorista. Sánchez ha prometido transparencia en el proceso y que se adoptarán reformas para evitar futuras vulnerabilidades.
A raíz del incidente, el juez Calama ha solicitado informes a Red Eléctrica, al Centro Criptológico Nacional y a la Policía Nacional para examinar detalladamente lo ocurrido. La súbita pérdida de 15 GW de energía, equivalente al 60% del consumo en ese momento, creó una situación crítica que afectó infraestructuras clave como salud, energía, industria y transporte. El magistrado ha mencionado que este tipo de incidentes subraya la interdependencia de las infraestructuras y el riesgo potencial de seguridad en cascada. Ha resaltado también el peligro de ciberataques con origen en estados extranjeros, citando precedentes como el de Ucrania en 2016. La investigación tiene un plazo de diez días para reunir los informes necesarios y avanzar en el esclarecimiento de los hechos.
Leer noticia completa en El Pais.