La Sección Primera de la Audiencia de Sevilla ha decidido elevar el caso de los ERE al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, alegando un «riesgo sistémico de impunidad» por el reciente fallo del Tribunal Constitucional español que anuló las condenas impuestas en casos de corrupción. Según la sección, la decisión del TC representa un retroceso en la lucha contra la corrupción sistémica en España, afectando la transparencia y la justicia en el uso de fondos públicos. Este movimiento busca que las instancias europeas evalúen si el fallo constitucional socava las garantías del estado de derecho.
El epicentro de la controversia radica en el llamado caso de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), que involucró el desvío de millones de euros destinados a ayudas laborales en Andalucía. La preocupación de la Sección Primera es que el fallo del TC, al anular condenas previas, impida que se establezcan responsabilidades legales claras, permitiendo así un potencial resurgir de prácticas corruptas. Este tema ha generado un debate nacional sobre la eficacia de los mecanismos judiciales y el compromiso de España con la lucha contra la corrupción.
Leer noticia completa en El Mundo.