El director de la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) de Barcelona, Manuel Valdés, ha manifestado en una reciente entrevista que las actuales bonificaciones en el transporte público han llevado a un nivel de saturación muy elevado durante las horas punta, aunque inicialmente fueron bien intencionadas. Valdés subrayó que las tarifas no han experimentado un incremento real, sino solo una actualización acorde al índice de precios al consumo (IPC) del 3%. A pesar de ello, el sistema ha recibido 224 millones de euros por parte de la administración en forma de bonificaciones, en lugar de estos ingresos provenientes directamente de los usuarios, lo que considera una señal de que las ayudas son universalmente beneficiosas.
En relación con las recientes rebajas del Estado, Valdés opinó que estas han sido útiles para la recuperación post-Covid-19, pero destacó que dichas reducciones de precios han generado un aumento en la cantidad de viajes, sin necesariamente traducirse en una mayor cantidad de usuarios únicos. Además, enfatizó que el precio no es el único factor determinante para el uso del transporte público. Otros aspectos como la calidad del viaje, la comodidad, y la frecuencia y regularidad del servicio son cruciales, y las bonificaciones podrían no estar orientadas a mejorar estos elementos. En otro apartado, Valdés habló del traspaso del servicio de Rodalies a la Generalitat, afirmando que podría mejorar la calidad del sistema ferroviario, dado que todo el mundo está enfocado en optimizar este servicio.
Leer noticia completa en 20minutos.