El Museo Nacional del Prado está de enhorabuena: la célebre pintura «La Asunción» de El Greco regresará a España más de un siglo después de su partida. Esta obra maestra, creada en 1577 por el renombrado artista a su llegada a España, ha estado en el Art Institute de Chicago desde 1906, convirtiéndose en un testimonio artístico no solo de la genialidad de El Greco, sino de su relevancia en la historia del arte occidental.
El viaje de «La Asunción» es una odisea que refleja una parte significativa de la historia artística de España. Originalmente encomendada como parte de un imponente retablo para el monasterio de las monjas cistercienses de Santo Domingo el Antiguo en Toledo, la pintura capturó desde el inicio la atención de coleccionistas e instituciones. Su composición, que representa a la Virgen María ascendiendo al cielo sobre una luna creciente y rodeada de apóstoles, es una obra única en la carrera artística de El Greco por incluir la fecha de creación, coincidiendo con su año de llegada a la península ibérica.
El interés que «La Asunción» generó en el siglo XIX llevó a que el infante Sebastián Gabriel se convirtiera en su propietario en 1830, después de adquirirla discretamente por 14.000 reales. Sin embargo, no pasó mucho tiempo antes de que la obra tuviera que ser sustituida en el monasterio por una copia encargada a Luis Ferrant y Carlos Luis de Ribera. El arte y su mercado siempre han tenido caminos intrincados, y la obra del maestro griego no fue excepción. Tras ser confiscada durante las agitaciones políticas en 1836, y después recuperada por la familia real, «La Asunción» fue exhibida brevemente en el Museo del Prado entre 1902 y 1904.
La compleja transacción que llevó la obra a viajar de nuevo, esta vez a América, involucró la compra por parte de un marchante de París, Paul Durand-Ruel, facilitada por la pintora estadounidense Mary Cassatt y financiada por el coleccionista H. O. Havemeyer en 1906. Desde entonces, ha sido una pieza clave en el Art Institute de Chicago, enriqueciéndose con historia y significado a través del Atlántico.
Este regreso temporal de «La Asunción» al Museo del Prado se presenta no solo como una oportunidad única para los aficionados y estudiosos del arte en España, sino como un momento de reflexión sobre la importancia de mantener y celebrar el legado cultural a través de las fronteras. Mientras el mundo del arte aplaude este acontecimiento, la obra de El Greco sigue embelesando a quienes tienen la fortuna de contemplarla, manteniendo viva la llama de su legado artístico.