La Asociación Española de Cirujanos (AEC) ha lanzado la I Edición del Concurso de Cómics, con el objetivo de impulsar el talento de los artistas del noveno arte y darles visibilidad. Esta iniciativa, pionera en su tipo, busca reflejar las experiencias diarias de los cirujanos tanto dentro como fuera del hospital.
El concurso se enfoca en plasmar la realidad del sector sanitario a través de diversos géneros como el humor, el drama, la enseñanza, la curiosidad o simplemente la intención de compartir vivencias entre colegas. Desde intervenciones heroicas hasta momentos cotidianos, cualquier historia que pueda resonar con el público tiene cabida en esta competencia.
En su primera edición, la AEC ha introducido cuatro premios principales que serán otorgados durante el XXXV Congreso Nacional de Cirugía de Madrid. Cada premio lleva el nombre de una figura influyente del cómic español y está destinado a premiar diferentes categorías, ofreciendo incentivos tanto económicos como experienciales.
El galardón más destacado es el Premio «Paco Roca», que se otorgará al mejor cómic de cualquier categoría. El ganador de este premio recibirá una inscripción para asistir a la Reunión Nacional de Cirugía de 2025.
Además, se concederán tres premios adicionales:
– Premio «Quino», para el mejor cómic inspirado en crítica social.
– Premio «Forges», destinado al mejor cómic inspirado en el amor.
– Premio «Mingote», que se otorgará al mejor cómic inspirado en la profesión de la cirugía.
Los ganadores serán seleccionados por un jurado que evaluará la calidad y creatividad de los trabajos presentados. Las obras ganadoras se publicarán en un compendio que reunirá lo mejor del concurso, ofreciendo a los artistas una plataforma para dar a conocer su talento.
El período de presentación de obras estará abierto hasta el 6 de octubre de 2024 a las 23:59 horas (hora peninsular). Para más detalles sobre las bases y condiciones del concurso, los interesados pueden consultar la página web oficial de la Asociación Española de Cirujanos.