En un entorno de innovación y reflexión sobre el futuro de la cirugía, Madrid ha sido el escenario del XXXV Congreso Nacional de Cirugía, organizado por la Asociación Española de Cirujanos (AEC). Bajo el lema «Preparando la cirugía del futuro: seguridad y calidad en cada paso», el evento, que tuvo lugar del 4 al 7 de noviembre, congregó a más de 1.900 cirujanos interesados en las últimas tendencias y avances del ámbito quirúrgico. Entre los temas más discutidos figuraron la inteligencia artificial y la cirugía robótica, considerados como pilares fundamentales para el quirófano del futuro.
El congreso también marcó un cambio en la dirección de la AEC, con la designación del doctor Salvador Navarro como nuevo presidente, quien liderará la organización hasta 2026. La edición se destacó no solo por el récord de asistencia, sino también por la participación de más de 28 empresas patrocinadoras, 47 exhibiciones comerciales y un impresionante número de comunicaciones científicas, con 1.375 propuestas aceptadas.
Las discusiones durante el evento se centraron en la innovación en la cirugía, enfocándose en el quirófano del futuro, la cirugía sostenible y la preparación para procedimientos de alto riesgo. Además, se promovieron actividades que buscan mejorar la comunicación y colaboración entre las diferentes secciones y colectivos de la AEC, con el objetivo de acercar la cirugía a los pacientes de manera comprensible.
Uno de los momentos clave del congreso fue la entrega de reconocimiento a seis nuevos Miembros de Honor, que recibieron distinciones por sus significativas contribuciones en distintas especialidades quirúrgicas. Asimismo, se otorgaron 64 becas y varios premios, destacando el Premio Nacional de Cirugía «José Luis Balibrea» por sus innovadores estudios publicados en 2023.
Como broche al congreso, se recibió con entusiasmo el anuncio de Palma de Mallorca como la próxima sede de la XXVI Reunión Nacional de Cirugía en 2027. Esta elección subraya el atractivo de la ciudad para albergar eventos de tal magnitud. La AEC también confirmó un cambio significativo: adoptará el nombre de Asociación Española de Cirugía, una decisión que refleja su compromiso con el progreso y la inclusión en el ámbito sanitario.
Mirando al futuro, la doctora Raquel Sánchez Santos fue anunciada como la próxima presidenta de la asociación para el periodo 2026-2028. Su mandato se centrará en la innovación y el bienestar de los cirujanos, en línea con el lema «Construyendo el futuro de la cirugía: innovación, compromiso y excelencia». Su equipo se esforzará por avanzar en la profesión quirúrgica y el bienestar de sus miembros.
El evento concluyó al fusionar arte y medicina a través de concursos de fotografía y cómic, resaltando la relevancia cultural en el contexto quirúrgico. Esta unión de disciplinas deja un legado inspirador que conectará a la comunidad médica con un enfoque más humano y creativo.