El 21 de octubre se conmemoró en el Hospital La Paz de Madrid el 25 aniversario de los cursos ATLS (Advanced Trauma Life Support) en España, marcando un cuarto de siglo de formación especializada para profesionales de la salud en situaciones de emergencia y trauma. Desde su inicio en el año 2000, estos cursos se han convertido en una referencia indispensable para el manejo sistemático de pacientes politraumatizados, beneficiando a cerca de 9.000 alumnos en todo el país.
Organizados por la Asociación Española de Cirugía (AEC), los cursos ATLS han sido impartidos en 18 sedes a través de aproximadamente 600 sesiones. La AEC ha jugado un papel fundamental en esta expansión, colaborando con instituciones médicas y hospitales para asegurar una enseñanza de alta calidad y un lenguaje común entre los profesionales del sector.
La doctora Soledad Montón Condón, directora nacional de los cursos, destacó la adopción de metodologías ATLS por numerosos hospitales en España, lo que ha mejorado significativamente la organización y eficacia en la atención a pacientes traumatizados.
Durante la jornada conmemorativa, se dieron a conocer actualizaciones del manual teórico y se presentó la 11.ª edición del curso. Además, se subrayó la importancia de los cursos de formación para instructores, que han logrado preparar a más de 110 profesionales de diversas especialidades.
Destacadas figuras del ámbito médico, como el Dr. Francisco García Río, Dr. Miguel de Blas García, y Dr. Constantino Fondevila, inauguraron el evento. También participaron el Dr. Salvador Navarro Soto, presidente de la AEC, y el Dr. Alberto Gómez Alonso, entre otros, quienes reflexionaron sobre los avances y el futuro del programa tanto a nivel nacional como internacional.
La AEC, fundada en 1935, es una sociedad científica sin ánimo de lucro que persigue el progreso de la cirugía y promueve la colaboración con otras entidades, reafirmando así su compromiso con la formación y la excelencia médica.