Una nueva resolución titulada “Aumento de la disponibilidad, acceso ético y supervisión del trasplante de células, tejidos y órganos humanos” ha sido aprobada para promover la expansión de la terapia del trasplante. Este importante documento no solo destaca la necesidad de incrementar la cantidad de trasplantes disponibles, sino también de asegurar que dicho proceso siga principios éticos y cuente con una adecuada supervisión.
Con esta iniciativa, nuestro país se reafirma como líder en el ámbito internacional, asumiendo un rol protagónico en el diseño de la hoja de ruta global sobre trasplantes para los próximos años. Este liderazgo permitirá orientar y coordinar los esfuerzos internacionales hacia el incremento y mejoramiento de la práctica de trasplantes, potenciando así las posibilidades de salvar vidas.
La resolución se basa en los principios establecidos en la “Declaración de Santander”, un documento clave que surgió de la Cumbre Global de Trasplantes. Dicha cumbre fue organizada por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) en noviembre de 2023, aprovechando la Presidencia Española de la Unión Europea. La “Declaración de Santander” recoge las conclusiones y recomendaciones de expertos mundiales en trasplantes, quienes se reunieron para discutir los retos y oportunidades en el campo del trasplante de órganos, tejidos y células.
Esta acción coordinada apunta a generar un impacto significativo en la salud pública a nivel global, estableciendo un marco que promueve tanto la equidad en el acceso a trasplantes como la calidad y seguridad de los mismos. Con la adopción de esta resolución, se espera fortalecer los sistemas nacionales e internacionales de trasplantes, asegurando que más pacientes puedan beneficiarse de estos avances médicos en el futuro cercano.
Fuente: Ministerio de Sanidad