La Amenaza de la IA: Redes Ópticas en Alerta ante la Creciente Saturación y Falta de Preparación

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el panorama tecnológico y económico, y ahora, según un reciente informe de Ciena y Heavy Reading, también se perfila como un considerable impulsor del crecimiento del tráfico de red. El estudio, titulado «Optical Transport Networks for AI», revela una tendencia sorprendente: en tres años, un tercio de los proveedores de servicios de comunicaciones (CSPs) anticipa que la IA representará más de la mitad del tráfico de larga distancia en sus redes.

Basado en una encuesta global de 77 operadores, el informe señala que la expansión de aplicaciones de IA, incluyendo modelos a gran escala, servicios en la nube y flujos edge-to-core, demandará una capacidad de transporte sin precedentes en las redes. En el ámbito metropolitano, el 18% de los CSPs espera que la IA acapare más del 50% del tráfico total para 2028, y el 49% anticipa que superará el 30%. Las proyecciones para las redes de larga distancia son aún más significativas, con el 52% de los operadores esperando que la IA supere el 30% del tráfico.

Sterling Perrin, analista principal de Heavy Reading, destaca que la IA competirá con el vídeo, la web y el IoT en las redes metropolitanas, pero se espera que domine en las troncales debido a la alta demanda de ancho de banda y gestión para el entrenamiento e inferencia de datos.

El negocio detrás de este fenómeno se centra en los servicios ópticos de alta capacidad. La mitad de los operadores encuestados identifica los servicios de longitud de onda de alta capacidad (100G, 400G y 800G) como una gran oportunidad de crecimiento por la IA en el corto plazo. Solo un cuarto ve este potencial en la fibra oscura, y el 74% proyecta que el sector empresarial liderará el aumento de tráfico, superando a los proveedores hiperescalares y de nube pública.

Pese a las oportunidades, la preparación técnica presenta desafíos significativos. Solo el 16% de los operadores califica sus redes ópticas como «muy preparadas» para las demandas de la IA, mientras que un 44% revela una preparación parcial o nula. Las principales barreras son las restricciones de inversión en CAPEX, las estrategias comerciales y la gestión de red.

El informe lanza una advertencia contundente: la infraestructura óptica debe adaptarse rápidamente a la era de la IA. Aquellos operadores que no actualicen su capacidad de transporte y gestión de red están en riesgo de perder competitividad frente a aquellos que sí puedan satisfacer las exigencias de latencias bajas y rutas optimizadas.

En un entorno en el que la IA genera tráfico no solo en los centros de datos, sino en flujos edge-to-core y multi-nube, el diseño de las redes de transporte se convierte en una cuestión estratégica esencial. La carrera por optimizar las redes ópticas está en marcha y es una carrera contra el tiempo.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Hombre Arrestado por Incendio en Oímbra que Dejó Tres Brigadistas Heridos

La Guardia Civil ha detenido este jueves a un...

Diez Universidades Españolas Logran Posicionarse en el Prestigioso Ranking de Shangai

España ha sido ubicada en el puesto 20 del...

Organiza tu Cocina con Estilo: El Estante de Bambú de Ikea Bajo 18 Euros

Ikea sorprende a sus clientes con un innovador estante...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.