La alimentación de las familias españolas se deteriora por la falta de tiempo para cocinar

La calidad de la alimentación en los hogares españoles ha disminuido en los últimos años debido, en gran parte, a la falta de tiempo para cocinar y planificar comidas saludables, según un estudio de FITstore.es. La vida moderna, cada vez más acelerada, lleva al español medio a dedicar solo 58 minutos diarios a la cocina, y solo un 45% de los encuestados afirma cocinar todos los días. Esta tendencia ha derivado en un aumento del consumo de alimentos ultraprocesados y platos preparados.

“La industria alimentaria aprovecha la situación para presentar productos como ‘caseros’, aunque están lejos de parecerse a una comida preparada en casa”, comenta Luis Cañada, fundador de FITstore.es, quien advierte que muchos términos asociados a lo casero no están regulados y pueden inducir al consumidor a error.

El estudio también refleja un aumento del 2,9% en el consumo de platos preparados, que en 2022 alcanzó las 742.377 toneladas. Esto se debe, según los expertos, a la conveniencia y rapidez que estos productos ofrecen a los consumidores, quienes valoran cada vez más el ahorro de tiempo.

La publicidad y su impacto en la alimentación

La publicidad juega un papel crucial en este cambio de hábitos. “Los anuncios no solo venden alimentos, sino un estilo de vida en el que cocinar parece una pérdida de tiempo”, señala Cañada. Esta percepción ha impulsado a muchos a priorizar la conveniencia sobre la calidad nutricional, a menudo sin prestar atención a ingredientes como azúcares, grasas y sales añadidas.

El impacto en la salud es evidente: el 55,8% de los adultos españoles tiene exceso de peso, con una incidencia mayor en hombres y en personas de mayor edad. La obesidad infantil también es alarmante: en España, el 40% de los niños presenta sobrepeso, según la OMS. Este problema es especialmente grave en familias de bajos ingresos, donde el acceso a alimentos frescos y saludables es más limitado.

España, en el promedio de tiempo dedicado a cocinar

Los españoles dedican en promedio 58 minutos diarios a cocinar, menos que países como Turquía o India, donde la media es de 74 minutos. Sin embargo, aún están por encima de Estados Unidos, donde solo se destinan 30 minutos al día a esta actividad. Este tiempo limitado para cocinar también ha reducido el disfrute de la cocina, y solo uno de cada diez españoles dice disfrutar realmente de preparar sus comidas.

Frente a esta realidad, el “batch cooking” se ha convertido en una alternativa popular, permitiendo cocinar en una sola sesión la comida para toda la semana. Este método ayuda a reducir el tiempo invertido diariamente y permite un mayor control sobre los ingredientes, aunque encontrar el equilibrio entre tiempo y calidad sigue siendo un reto para muchas familias.

Cambios en las prioridades alimentarias

Luis Cañada destaca que, aunque la falta de tiempo es un factor importante, las prioridades de las familias están cambiando y eso conduce a un mayor consumo de alimentos procesados. “Es necesario darle una segunda oportunidad a la cocina, escoger productos de calidad y dedicar más tiempo a preparar alimentos que beneficien la salud a largo plazo”, concluye.

En este contexto, FITstore.es y otros expertos abogan por recuperar el interés en la cocina casera, moderar el consumo de alimentos procesados y revisar las etiquetas nutricionales, en un esfuerzo por revertir la tendencia y mejorar la salud y bienestar de las familias españolas.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Unisplendour se alista para debutar en la Bolsa de Hong Kong con una oferta de 1.000 millones de dólares

La empresa china Unisplendour Corporation, reconocida por sus servicios...

La Freidora de Aire Doble y Compacta que Revoluciona tu Cocina por Menos de 90 Euros

Las freidoras de aire han capturado la atención de...

Lukashenko: El Séptimo Mandato y la Alianza Estratégica con el Sueño Autoritario de Putin en Bielorrusia

En recientes declaraciones, el presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko,...

Piden Justicia para Salvar el Último Quiosco de La Pedriza: Un Clamor contra su Demolición

Hace nueve años, la Comunidad de Madrid emprendió un...