El Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares se convirtió en el epicentro educativo de la ciudad al recibir a los directores de los centros educativos durante el acto de apertura del Curso Escolar 2025/2026. Presidido por la alcaldesa Judith Piquet, el evento marcó el inicio de un año académico en el que más de 33,000 alumnos se han matriculado.
La ceremonia contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito educativo, entre ellas el director general de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio, Jorge de la Peña Montes de Oca; el director del Área Territorial Madrid Este, Marcos Rafael Moreno Sánchez; y la concejala de Educación, Universidad y Deportes, Lola López Bautista. Junto a ellos, otros representantes del gobierno municipal se dieron cita para dar la bienvenida al nuevo curso escolar.
Durante el acto, los asistentes pudieron disfrutar de un vídeo elaborado por estudiantes del CEIP Pablo Neruda y de la Casa de Niños ‘Garabatos’, que mostró la oferta formativa de la Concejalía de Educación. Además, una actuación del grupo 4Ever y la lectura de poemas por parte de alumnos del IES Alonso de Avellaneda y del Colegio Santa María de la Providencia enriquecieron la celebración. El evento fue enmarcado por el nuevo logo diseñado por Alicia León, alumna premiada de la Escuela Alberto Corazón.
Lola López Bautista, concejala de Educación, elogió el esfuerzo de los equipos directivos y docentes, subrayando su compromiso con la transmisión de conocimientos y valores cívicos. Por su parte, la alcaldesa Piquet enfatizó que este curso representa una «formidable movilización», destacando la colaboración de más de 2,000 profesionales del sector educativo, así como el personal administrativo y de servicios que apoyan la labor diaria en los centros.
Piquet también resaltó que los centros educativos de Alcalá son espacios inclusivos y adaptados a las necesidades de la comunidad, poniendo especial énfasis en la educación especial, la atención a la diversidad y la formación continua. La alcaldesa terminó su intervención expresando el orgullo que supone para los alcalaínos contar con una universidad declarada Patrimonio de la Humanidad, un símbolo del conocimiento y la cultura que distingue a la ciudad a nivel global.