La Plaza de Cervantes en Alcalá de Henares vuelve a ser el epicentro de la literatura con la inauguración de la XLII Feria del Libro de Novedad, un evento que promueve la cultura al ofrecer a la comunidad una amplia gama de actividades dedicadas a los apasionados de la lectura. La feria, inaugurada esta mañana por la alcaldesa Judith Piquet y destacados representantes del gobierno municipal, se mantendrá hasta el próximo 11 de mayo, brindando a los visitantes la oportunidad de explorar el mundo literario en un ambiente vibrante y familiar.
En la jornada inaugural, los asistentes fueron recibidos con un espectáculo visual único organizado por Elástica Animaciones. Inspirado en «Alicia en el País de las Maravillas», los personajes de la famosa obra, como Alicia, la Reina de Corazones y el Sombrerero Loco, cobraron vida, haciendo las delicias de niños y adultos por igual con sus zancudos, malabaristas y animadores.
La Feria, con una trayectoria de crecimiento incesante, no solo es un espacio para adquirir libros a precios especiales, sino también una plataforma para conectar con la rica herencia cultural de la ciudad. En un gesto que refuerza la importancia de preservar la historia local, los compradores recibirán como obsequio la obra «Juan de Campos, el alcalaíno de la primera vuelta al mundo», escrita por el Cronista de la Ciudad, M. Vicente Sánchez Moltó, que explora la desconocida pero significativa contribución de este figura histórica en la expedición de Magallanes y Elcano.
Además de las tradicionales ofertas literarias, el evento se complementa con un ciclo de charlas y presentaciones de autores en las salas de la Capilla del Oidor. Desde el 25 de abril hasta el 11 de mayo, renombrados escritores como Luis Alberto de Cuenca, Marta Robles y Beatriz Serrano, entre otros, participarán en diversas actividades que incluyen firmas de libros y debates literarios. La presencia de autores como David Uclés, reconocido por su obra «La península de las casas vacías», promete atraer una gran audiencia deseosa de conocer de cerca a estos exponentes de las letras españolas contemporáneas.
Tony, el segmento de cuentacuentos, ofrece un atractivo especial para las familias. Las ruinas de la Capilla del Oidor se convierten en escenario de narraciones mágicas que prometen capturar la imaginación de los más pequeños mientras son guiados por relatos llenos de fantasía y aventura.
La programación incluye una variada selección de encuentros culturales diseñados para todos los públicos. Desde conferencias que exploran la relación de Cervantes con Shakespeare hasta la presentación de antologías solidarias en respuesta a catástrofes naturales, cada actividad está pensada para enriquecer el conocimiento y fomentar el amor por la lectura.
La XLII Feria del Libro de Novedad no solo consolida a Alcalá de Henares como un referente cultural, sino que también reafirma su compromiso con la difusión literaria en un ambiente que celebra la importancia de la palabra escrita y sus innumerables contribuciones a la sociedad.