La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha reiterado su solicitud a la presidenta regional para la construcción de una nueva estación de Metro en Marconi y un paso peatonal subterráneo desde Getafe, aprovechando las obras de ampliación de la L3 del Metro. La iniciativa, que cuenta con viabilidad técnica y planos elaborados, permitiría optimizar los recursos ya destinados a las obras en curso y evitar la necesidad de una nueva licitación.
En una reunión celebrada este lunes con el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, y el concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, Hernández destacó los retos de movilidad que enfrentan en Getafe, agravados por la celebración de eventos masivos en el recinto Iberdrola Music. La alcaldesa subrayó la necesidad urgente de planificar inversiones en la zona para mitigar los problemas generados, como ruido, movilidad y suciedad.
“La ubicación del recinto no es adecuada porque perjudica notablemente a Getafe y sus vecinos. Pero en caso de que Madrid decida, de manera definitiva, establecer eventos masivos para los próximos años, es urgente planificar desde ahora mismo las inversiones necesarias en la zona. Para ello, creemos que una nueva estación de Metro junto al recinto Iberdrola Music y un paso subterráneo peatonal bajo la M-45, ayudaría a aliviar los problemas que sufre Getafe”, declaró Hernández.
El Ayuntamiento de Getafe ha informado que la Comunidad de Madrid ya dispone de un anteproyecto y estudios de viabilidad para la futura estación, en el marco de las obras de conexión de la L3 de Metro Madrid con Metrosur en Getafe. Se estima que la decisión de iniciar los trabajos para habilitar el paso peatonal y la nueva estación, utilizando los recursos de la obra de la L3, es de carácter urgente. Hernández ha solicitado a la presidenta regional que se considere realizar al menos los trabajos fundamentales de vaciado de tierras, la galería del paso subterráneo y la estructura de la futura estación con el contrato actual de la ampliación del Metro.
El financiamiento de estos trabajos provendría de los Fondos Europeos, con un presupuesto de más de 110 millones de euros ya destinados. Sin embargo, el nuevo paso subterráneo y la estación de Metro en Marconi conllevarían un coste adicional de aproximadamente 40 millones de euros.
“Tanto el Ayuntamiento de Madrid como la Comunidad de Madrid son responsables de los problemas de ruido, movilidad o suciedad que eventos de este tipo generan a los vecinos de Getafe. En su mano está aportar, junto a los promotores, todas las soluciones posibles, para que Madrid deje de organizar la fiesta y Getafe pague las consecuencias”, criticó Hernández.
La alcaldesa ha convocado a la presidenta regional a participar en un encuentro de valoración en septiembre para discutir la viabilidad futura del recinto. Asimismo, ha reiterado la demanda de ampliar la red de Metro al barrio de Perales del Río en Getafe.
Esta solicitud busca no solo mejorar la conectividad y la calidad de vida de los residentes de Getafe, sino también resolver los problemas recurrentes asociados a la celebración de eventos a gran escala en la capital, reduciendo así las molestias a los habitantes de la periferia.