La Alcaldesa Desmiente al Consejero de Educación por Afirmaciones Engañosas en la Asamblea sobre el IES de Los Molinos

La polémica en torno a la construcción del Instituto de Educación Secundaria (IES) en el barrio de Los Molinos, Getafe, ha alcanzado un nuevo punto álgido. La alcaldesa, Sara Hernández, ha vuelto a insistir en su demanda de responsabilidad al consejero de Educación, Emilio Viciana, recordándole las contradicciones presentadas en la Asamblea de Madrid hace unas semanas. Hernández no solo ha solicitado una reunión urgente con Viciana, que ya tiene fecha, sino que también le ha recordado en una carta detallada la secuencia de eventos y faltas de compromiso del gobierno regional.

A casi seis años de que el Ayuntamiento de Getafe cediera una parcela de manera gratuita para el esperado IES en Los Molinos, la comunidad sigue esperando avances concretos. Viciana, en su defensa, ha afirmado que los datos proporcionados, y que resultaron ser incorrectos, fueron preparados por su equipo. Pese a esto, no se ha logrado dar una fecha exacta para la construcción del instituto, y más preocupante aún, no existe un presupuesto destinado para la obra en la Comunidad de Madrid. La última comunicación apunta que el IES no estará listo para el curso 2026/2027, incumpliendo así las promesas iniciales.

Hernández recordó que en mayo de 2019 se realizó la primera cesión de la parcela para el instituto, pero después de cuatro años sin ningún progreso tangible, la comunidad se vio obligada a cambiar el terreno por uno proyectado inicialmente para un Centro Cívico y Deportivo. A pesar de que el Ayuntamiento ofreció el nuevo espacio casi de inmediato, la aceptación por parte de la Comunidad de Madrid llevó un año, oficializándose a finales de noviembre de 2024.

La situación ha dejado a 571 estudiantes sin un centro educativo adecuado en su barrio, y se estima que el número aumentará a cerca de 700 el próximo curso. Esta carencia afecta no solo a la educación secundaria, sino también a los niveles de educación infantil y primaria, impactando a 1.731 familias, lo que representa el 77% de la población en edad escolar de Los Molinos.

El barrio no solo enfrenta problemas en el ámbito educativo. La falta de inversiones de la Comunidad de Madrid en otras áreas clave también ha sido motivo de críticas. Se reclama la construcción de un Centro de Salud pospuesto por más de una década y la necesidad urgente de una conexión con la M-45, que el Gobierno regional ha reiteradamente rechazado.

Mientras las autoridades locales siguen instando soluciones inmediatas, las familias de Los Molinos continúan sufriendo las consecuencias de la inacción regional, esperando que las promesas hechas por las autoridades se traduzcan finalmente en acciones.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Sanz Destaca la Importancia de Impulsar el Emprendimiento y la Creatividad Juvenil

Esta mañana, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en...

Madrid Atendió a Más de 70,000 Personas con Asistencia Jurídica Gratuita en 2024

La Comunidad de Madrid proporcionó asistencia jurídica gratuita a...

Un piloto aclara por qué el ‘modo avión’ es clave para evitar distracciones en vuelo

Más de 100.000 vuelos surcan diariamente los cielos, llevando...

Tragedia en Tarragona: Mujer fallece tras ser atropellada por conductor bajo efectos de alcohol y drogas

Un conductor ha sido detenido por homicidio imprudente tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.