La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, acompañada por la primera teniente de alcalde, Isabel Ruiz Maldonado, y por el segundo teniente de alcalde, Víctor Acosta, realizó una comparecencia junto a su equipo de Gobierno para hacer balance de su primer año al frente del Ayuntamiento.
El evento comenzó con un trascendental anuncio: «Alcalá de Henares tendrá la Estación de Autobuses que merece, por fin, en Via Complutense, junto al Parque de Servicios», informó Piquet. La alcaldesa detalló que, tras múltiples reuniones con la Consejería de Transportes, se ha elegido una parcela en la Vía Complutense, adyacente al Parque de Servicios municipal. «Hemos enviado los estudios topográficos por parte de Urbanismo y la Consejería está concluyendo los estudios de viabilidad,» agregó. La redacción del proyecto y su posterior licitación depende de la finalización de la fase de viabilidad y la aprobación de un Plan Especial en el que el departamento de urbanismo ya trabaja.
Refiriéndose a este primer año de mandato, Piquet lo calificó como “duro, largo y complejo, marcado por dificultades y zancadillas,” aunque afirmó que rápidamente lograron “sentar las bases para poner en marcha una ciudad que hemos encontrado paralizada, desorientada, desenfocada”. El objetivo, subrayó, ha sido cambiar de un modelo de gestión «personalista» y «distante» a uno consensuado, basado en la escucha activa y la vocación de servicio público.
En un discurso que destilaba optimismo, Piquet afirmó: “Hemos dejado atrás una etapa oscura y ahora, por fin, los vecinos de Alcalá vuelven a sonreír”. El cambio, argumentó, viene acompañado de un nuevo proyecto y una nueva actitud, capaces de solventar las dificultades heredadas de la anterior legislatura y establecer vías de comunicación más efectivas con instituciones, colectivos y vecinos.
El equipo de Gobierno tiene como meta hacer de Alcalá una ciudad más amable, accesible, habitable y ajustada a las necesidades de todos sus habitantes. Para ello, están en marcha obras y reparaciones en diversas infraestructuras urbanas, manteniendo un enfoque en la seguridad y mejora de los servicios públicos. Se ha implementado un Plan Especial de Inversión en Distritos, con casi siete millones de euros destinados a mejoras en todos los barrios, además del plan de aparcamientos, que ha iniciado con la creación de 353 plazas en Nuestra Señora de Belén, y la futura Estación de Autobuses.
“La limpieza y mantenimiento de los parques, junto con el refuerzo de la seguridad ciudadana, como demostrado en el exitoso dispositivo especial de las pasadas Ferias, también son prioritarios,” destacó Piquet.
La alcaldesa también subrayó la importancia del turismo y la cultura como motores económicos claves. Indicó ejemplos como el Mercado Cervantino, la celebración del 25 aniversario del título de Patrimonio de la Humanidad, la Noche en Blanco y un festival de Clásicos más robusto en programación y recursos.
Judith Piquet concluyó su intervención dejando claro que este año es solo el comienzo de un largo proceso. “Nos queda mucho trabajo por delante,” afirmó, señalando que el futuro de Alcalá pasa por un planeamiento urbano balanceado que contemple la protección del centro histórico y el desarrollo de nuevas necesidades habitacionales, económicas y ambientales.
Finalmente, la alcaldesa reafirmó el compromiso de su equipo: “Nos preocupa lo mismo que a cualquier vecino, pero nosotros tenemos la responsabilidad adicional que ellos nos han otorgado para ejecutar todas las mejoras posibles. Vamos a trabajar duro por y para ellos”.