La alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, tomó parte en el Festival de Ciudades Mexicanas de Patrimonio Mundial, representando al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Durante su intervención, la alcaldesa mostró su satisfacción al participar en el foro y expresó su gratitud por la invitación. Piquet señaló que era un honor estar en Durango, una ciudad que, según sus palabras, sienten como suya.
En su discurso, la alcaldesa complutense destacó las conexiones históricas y culturales que unen a las ciudades de España y México. Recordó el hermanamiento entre Alcalá y Guanajuato, una importante ciudad cervantina mexicana, que fue reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1988. Piquet subrayó la importancia del valor universal excepcional que la UNESCO concede a estas ciudades, describiéndolas como tesoros del patrimonio y la memoria común de la humanidad.
Piquet también destacó la labor de la Asociación Mexicana de Ciudades Patrimonio Mundial, creada en 1996, la cual ha trabajado activamente en la protección, difusión y puesta en valor de los centros históricos de sus ciudades. La alcaldesa elogió las buenas prácticas y sinergias generadas por la asociación en materia de conservación y mantenimiento.
Al exponer las iniciativas del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Piquet se refirió a programas como la preservación de cascos históricos, la conservación medioambiental, y la rehabilitación de patrimonio monumental. Hizo hincapié en la necesidad de adaptar espacios urbanos históricos a las demandas actuales sin perder su esencia.
Definió al grupo como una comunidad de «ciudades hermanas» donde se comparten experiencias y soluciones a problemas comunes. Piquet afirmó su convencimiento de que las metas del grupo son similares a las de la Asociación de Ciudades Mexicanas de Patrimonio Mundial, ambas enfocadas en el bienestar de sus ciudadanos.
La visita a Durango permitió a la delegación española conocer iniciativas importantes, como los esfuerzos en materia de accesibilidad para un turismo más inclusivo llevados a cabo en San Luis Potosí. Piquet destacó la relevancia de compartir experiencias y objetivos entre ambos grupos para afrontar desafíos comunes.
Culminando su intervención, la alcaldesa propuso un brindis por un futuro de paz, diálogo y prosperidad, en beneficio de las ciudades, sus habitantes y toda la humanidad, marcando así un cierre simbólico y alentador a su participación en el evento.