Esta mañana, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha sido el escenario de un emotivo encuentro entre la alcaldesa Judith Piquet y dos destacados deportistas locales: Javier Pérez Polo y Alba García Falagán. Ambos atletas han asegurado su participación en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Durante la recepción, Piquet estuvo acompañada por el teniente de alcalde y presidente de Ciudad Deportiva, Víctor Manuel Acosta, y la concejala de Deportes, Lola López, quienes se unieron a las felicitaciones y deseos de éxito para los deportistas en sus respectivas competiciones.
Alba García Falagán, de 22 años, ha logrado clasificar para sus segundos Juegos Paralímpicos tras una temporada sobresaliente que la ve llegada a París con la segunda mejor marca mundial en salto de longitud para deportistas ciegas, con un impresionante salto de 5,02 metros. Además de competir en esta disciplina, la atleta también participará en la prueba de 100 metros. García Falagán, quien ya consiguió un diploma paralímpico en los Juegos de Tokio 2021 al quedar séptima en los 200 metros lisos, ha tenido una trayectoria ejemplar en el atletismo. En el Campeonato Mundial Juvenil de 2019, fue campeona del mundo en los 100 metros y medalla de bronce en los 200 metros en categoría sub-20, además de alcanzar la cuarta posición en salto de longitud. La deportista ostenta también el récord de España sub-18 de 60 metros lisos, con una marca de 8:44, logrado en el Meeting Internacional Villa de Madrid, y fue galardonada con el Premio a la Superación Personal 2017 por la revista Gym Factory.
Por su parte, Javier Pérez Polo, taekwondista de 27 años, también participará en sus segundos Juegos Olímpicos. En la cita de Tokio, terminó en la decimosegunda posición en la categoría de menos de 68 kilos. Pérez Polo, que entrena en el Club Deportivo Alcalá Arena de Taekwondo, ha cosechado numerosos éxitos en su carrera, incluyendo una medalla de plata en el Campeonato Mundial de Taekwondo de 2019, dos medallas en el Campeonato Europeo de Taekwondo (plata en 2022 y bronce en 2021), y oro en los Juegos Mediterráneos de 2022. Su reciente victoria en los Juegos Europeos de Cracovia 2023, donde ganó una medalla de oro en la categoría de menos de 68 kg, destaca como uno de sus mayores logros.
Aunque estaba prevista la asistencia del taekwondista Adrián Vicente Yunta, éste finalmente no pudo acudir al evento. Vicente, de 25 años, también participará en sus segundos Juegos Olímpicos, tras un destacado noveno puesto en la categoría de menos de 58 kilos en Tokio. Entrenado también en el Club Deportivo Alcalá Arena, Vicente cuenta en su palmarés con una medalla de oro en los Juegos Europeos de Cracovia 2023 y un bronce en el Campeonato Mundial de 2023. Además, ha mostrado una progresión constante en los Europeos, con primeros puestos en 2018, segundos puestos en 2021 y terceros lugares en 2022 y 2024, siempre en categorías de peso menores a 58 kilos. En 2022, recibió un Premio Cervantes al Deporte, subrayando su valía y compromiso con el taekwondo.
El encuentro de esta mañana ha servido no solo para reconocer los logros deportivos de estos atletas, sino también para inspirar a la comunidad de Alcalá de Henares y celebrar el orgullo de contar con representantes de tal calibre en competiciones internacionales tan prestigiosas como los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.