La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) advirtió sobre el impacto fiscal que generará el aumento del gasto en defensa planeado por el Gobierno español. Según Cristina Herrero, presidenta de Airef, aunque el Ejecutivo afirma que el incremento podría gestionarse sin afectar las cuentas fiscales, en realidad, se utilizarán presupuestos inicialmente no previstos para 2025. Este ajuste elevará el déficit y la deuda pública, contrariamente a lo expuesto por el presidente Pedro Sánchez, quien aseguró que cumpliría el objetivo de destinar el 2% del PIB a defensa mediante una reorientación presupuestaria sin incrementar el déficit, adelantando el objetivo originalmente fijado para 2029.
Herrero señaló que el Gobierno ya anticipa un aumento del gasto primario neto del 4,1% este año, superando el compromiso del 3,7% asumido con Bruselas, lo que podría implicar el incumplimiento de los límites fiscales acordados. Sin embargo, la presidenta de Airef sugirió que el Ejecutivo comunitario podría permitir el aumento si se ajusta dentro de cierta flexibilidad presupuestaria. De confirmarse un gasto mayor al proyectado, España podría solicitar la cláusula de escape que permite aumentar el gasto en defensa sin superar compromisos fiscales. Además, el incumplimiento de la regla de gasto en 2024 y 2025 podría obligar al Gobierno a presentar un plan económico financiero explicativo en el Congreso.
Leer noticia completa en El Pais.