La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha solicitado al Ministerio de Trabajo y Economía Social de España el informe sobre el impacto de la reforma laboral en la temporalidad, un documento que debía haberse publicado en enero del año en curso. A pesar de haberse cumplido varios meses desde la fecha límite original, el informe crucial para evaluar los efectos de las medidas implementadas aún no ha sido difundido, generando preocupación sobre la transparencia y eficacia de las políticas laborales actuales. Esta reclamación pone de manifiesto la necesidad de mayor claridad en el seguimiento y evaluación de reformas estructurales que afectan directamente al mercado laboral y la economía nacional.
El informe, cuya ausencia ha sido mencionada por la AIReF en diversas ocasiones, es fundamental para establecer un diagnóstico preciso sobre los cambios en la contratación temporal y la estabilidad laboral en el país. La preocupación por el incumplimiento de esta obligación llega en un momento en que la reforma laboral sigue siendo tema de debate público y político, con opiniones divididas sobre su efectividad en la reducción de la temporalidad y mejora de las condiciones laborales. La AIReF enfatiza la importancia de contar con datos actualizados y análisis fiables para informar decisiones futuras, asegurando que las políticas laborales sean tanto justas como efectivas en sus objetivos.
Leer noticia completa en El Mundo.