La Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027 ha protagonizado hoy una jornada clave para la selección de personal en el sector deportivo. La colaboración público-privada ha permitido la preselección de 137 puestos como vendedor deportista para las tiendas de Decathlon en la Comunidad de Madrid. Este esfuerzo se enmarca en un compromiso por mejorar la empleabilidad y facilitar la conexión entre la oferta y la demanda laboral.
La jornada, celebrada en el Centro de Formación Municipal Los Cármenes, ha contado con la presencia de la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, quien, junto al concejal del distrito de Latina, Alberto González, y el gerente de la Agencia para el Empleo, José Aniorte, han destacado la importancia de estas iniciativas de intermediación laboral. A través del espacio ‘Talento y Empresa’, se ha logrado una ejecución ejemplar de procesos selectivos, dirigidos a empresas que operan en Madrid.
En un formato de puertas abiertas, los candidatos fueron escogidos tras un proceso de preselección organizado por la Agencia para el Empleo. Este incluyó tanto a usuarios habituales de la institución como a quienes enviaron su solicitud mediante la plataforma Salta. La selección se centró en jóvenes y personas mayores de 45 años, dos grupos prioritarios dentro de la actual estrategia laboral, quienes participarán en entrevistas rápidas para acelerar la contratación.
La iniciativa no solo responde a las necesidades inmediatas de empresas como Decathlon, sino que también promueve una colaboración integral con compañías como Mango, Carrefour y la Fundación Integra. Estas acciones han permitido que la Agencia para el Empleo intervenga en más de 1.000 ofertas laborales, logrando cubrir el 70% de las vacantes gracias a procesos selectivos eficientes.
Engracia Hidalgo subrayó el compromiso de la ciudad de Madrid en mantener y aumentar las oportunidades laborales, pese a la taza reducida del paro local que se sitúa por debajo de la media nacional. Según Hidalgo, la obligación de las autoridades es seguir facilitando alternativas laborales a quienes lo necesiten, garantizando una intermediación de excelencia.
La Estrategia de Empleo de la Ciudad fomenta una relación cercana con las empresas, ofreciendo un nivel superior de servicio a través de profesionales especializados. Este modelo busca mejorar la preparación de los candidatos y aumentar las posibilidades de inserción laboral mediante procesos de acompañamiento previos a las entrevistas, asegurando una respuesta ágil y efectiva a las demandas del mercado laboral madrileño.