En un informe reciente, la reconocida agencia de calificación crediticia Morningstar DBRS ha elevado la calificación de emisor de deuda a largo plazo del Ayuntamiento de Madrid a ‘A (alto)’ con perspectiva estable. Esta mejora sitúa a la capital española al mismo nivel que el Reino de España y la Comunidad de Madrid, y por encima de la calificación otorgada a la Generalitat de Cataluña. Además, la agencia ha ratificado la calificación de deuda a corto plazo de la ciudad en ‘R-1 (bajo)’, también con perspectiva estable.
Esta nueva calificación refleja la destacada gestión financiera de Madrid en los últimos años y las sólidas perspectivas fiscales para los años 2024 y 2025. Durante 2023, el Ayuntamiento ha logrado un superávit financiero del 6,1 % sobre los ingresos corrientes, impulsado por un incremento en los ingresos fiscales y un control en los gastos de capital. Estos resultados han apoyado una política fiscal que se orienta hacia la reducción progresiva de los tipos impositivos, permitiendo a la ciudad maniobrar con flexibilidad en su gestión fiscal.
El informe de Morningstar DBRS también resalta la eficaz estrategia de administración de la deuda del Ayuntamiento, que se apoya en una estructura financiera robusta y en nuevas emisiones de bonos, como la reciente colocación a diez años por 128 millones de euros, que ha reforzado la posición de liquidez de Madrid.
Como centro financiero, económico y político del país, Madrid no solo es el motor de España, sino que también es líder en capacidad económica, sustentada por un alto nivel de empleo y una sólida industria turística. En 2024, el mercado laboral madrileño cuenta con alrededor de 3,7 millones de trabajadores, un crecimiento del 3,1 % respecto al año anterior, lo que contribuye a que la región posea el PIB per cápita más elevado del país, superando la media nacional en un 36 %.
En el ámbito socioambiental, la capital ha reforzado sus políticas medioambientales y de derechos humanos, lo que ha influido positivamente en su evaluación ESG, aunque sin impactar directamente en su calificación crediticia. La transparencia y gobernanza también han mejorado con la publicación de informes financieros detallados, elevando la percepción de estabilidad institucional.
No obstante, a pesar de estos avances y fortalezas internas, Morningstar DBRS subraya que la calificación de Madrid está intrínsecamente ligada a la del soberano, es decir, el Reino de España, limitando de esta manera su capacidad para obtener una calificación superior de forma independiente.
Esta nueva calificación de Madrid no solo refleja su situación financiera actual, sino que también proyecta un futuro positivo en términos de estabilidad y crecimiento económico, posicionando a la capital como un referente de solvencia y buen manejo financiero en el ámbito local y nacional.