La Agencia Espacial Europea (ESA) ha revelado este miércoles en París a los integrantes de su nueva promoción de astronautas, destacando entre ellos a dos españoles: el ingeniero Pablo Álvarez Fernández y la investigadora Sara García Alonso. Este anuncio marca un hito significativo para España, que no veía a uno de sus ciudadanos en este selecto cuerpo desde hace 30 años, cuando Pedro Duque fue seleccionado.
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, asistió al acto de presentación, felicitando a los nuevos astronautas nacionales. Durante el evento, Morant resaltó la relevancia de esta elección para España, subrayando los esfuerzos gubernamentales por impulsar el sector aeroespacial en los últimos años.
Pablo Álvarez, ingeniero aeronáutico por la Universidad de León y con un máster en ingeniería aeroespacial por la Universidad Politécnica de Varsovia, formará parte del cuerpo titular de astronautas de la ESA. Álvarez posee una destacada carrera profesional, habiendo trabajado en varios programas de aeronaves de Airbus y como arquitecto mecánico del programa ExoMars Rover de la ESA.
Por su parte, Sara García, quien será integrante del equipo de astronautas de reserva, ha completado estudios de grado y máster en Biotecnología en la Universidad de León y una tesis doctoral en el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca. Actualmente, ejerce como investigadora posdoctoral en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el principal organismo de investigación del cáncer en España.
La ministra Morant subrayó los avances y inversiones del Gobierno en el sector aeroespacial: “Desde 2019, hemos incrementado un 50% la cuota anual de España a la ESA, hemos puesto en marcha el PERTE aeroespacial, que va a movilizar más de 4.500 millones de euros, y vamos a crear la Agencia Espacial Española”.
El nuevo proceso de selección de la ESA, iniciado el año pasado, recibió 22.523 solicitudes de toda Europa, de las cuales más de 1.300 fueron españolas. Esta nueva promoción permitirá a los seleccionados participar en misiones espaciales cruciales en las próximas décadas, incluyendo actividades en la Estación Espacial Internacional (ISS).
Desde los años 80, solo 30 astronautas europeos han sido elegidos por la ESA, aparte de los miembros de esta nueva promoción. La inclusión de Álvarez y García marca un nuevo capítulo para la participación española en la exploración espacial.