En una jornada organizada por la Asociación de Empresas del Metal (AECIM), celebrada en Madrid, se ha puesto de manifiesto el notable impacto del absentismo laboral en el sector del metal, con un incremento en los costes del 150% en la última década. El evento reunió a expertos de diversas organizaciones como AMAT, KPMG y Geseme, quienes discutieron las causas y posibles soluciones para frenar esta problemática que afecta tanto a la productividad como a la sostenibilidad económica de las empresas.
Durante la conferencia, se destacó que el absentismo no solo representa un desafío económico sino también un indicador del bienestar laboral y las condiciones laborales dentro del sector. Los ponentes señalaron que abordar esta cuestión requiere un enfoque integral que contemple tanto la salud física como la mental de los trabajadores, así como la implementación de políticas más flexibles y conciliadoras.
Entre las propuestas planteadas para reducir el absentismo, los expertos sugirieron la adopción de medidas como la mejora en la comunicación interna, el fomento de un ambiente laboral positivo y la inversión en programas de salud ocupacional. Además, se subrayó la importancia de la digitalización y la automatización en los procesos industriales, que podrían no solo optimizar la eficiencia sino también mitigar los efectos del absentismo al reducir la dependencia de tareas manuales.
La jornada, que contó con una amplia participación de empresarios y profesionales del sector, sirvió asimismo para intercambiar experiencias y estrategias exitosas implementadas por algunas compañías para enfrentar este desafío. Según los organizadores, este tipo de encuentros son clave para fortalecer la colaboración entre empresas y expertos, y buscar soluciones conjuntas que impulsen la competitividad del sector a nivel nacional e internacional.
Con vistas al futuro, AECIM se ha comprometido a seguir promoviendo espacios de discusión y a proporcionar recursos y apoyo a sus asociados para optimizar la gestión del absentismo y garantizar un entorno laboral más eficiente y saludable.