La Administración de Biden Instó a Facebook a Regular Contenidos Relacionados con la Pandemia

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha acusado al Gobierno de Joe Biden de presionar a la compañía para censurar ciertos comentarios en redes sociales durante la pandemia, específicamente en el año 2021. En una carta dirigida al Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Zuckerberg detalló que altos funcionarios de la Administración Biden, incluida la Casa Blanca, insistieron repetidamente para que se suprimiera contenido relacionado con la COVID-19, incluyendo humor y sátira. Aunque Meta tuvo la última palabra en la eliminación de contenido, Zuckerberg calificó la presión gubernamental como inapropiada y lamentó que la empresa no fuera más transparente en ese momento. El CEO reafirmó el compromiso de Meta con la libertad de expresión y advirtió que están preparados para resistir cualquier futura imposición similar.

Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

MemOS: Transformando el Futuro de los Modelos de Lenguaje con Memoria Persistente

En el vibrante mundo de la inteligencia artificial, los...

Investigación por Agresión Sexual en un Domicilio Durante los Sanfermines en Pamplona

La Policía Municipal de Pamplona investiga una denuncia por...

Tensión en Torre Pacheco: Detenciones por Intentos de Violencia Racial tras Convocatoria de Grupos Ultra

En el pueblo murciano, la tensión ha escalado dramáticamente...

Vigilantes Digitales: La Lucha contra los Depredadores en Línea

El Grupo de Protección al Menor de la Unidad...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.