La ministra de Defensa visitó hoy la Academia General del Aire (AGA), ubicada en la Base Aérea de San Javier en Murcia, donde este curso un total de 483 alumnos, incluyendo 75 mujeres, reciben formación. La visita tuvo como propósito conocer de cerca el modelo de instrucción de vuelo basado en la aeronave ‘Pilatus’, clave en el Sistema Integrado de Entrenamiento (ITS) de la academia.
La AGA, fundada en 1943 y encargada de formar a los futuros oficiales del Ejército del Aire y del Espacio en diversas áreas, se encuentra en un proceso de modernización significativo. Este esfuerzo se enmarca dentro del compromiso del Ministerio de Defensa con la digitalización y actualización de las Fuerzas Armadas. Gracias a la implementación del ITS en febrero, la academia ha optimizado sus capacidades formativas, combinando la calidad con la eficiencia en el tiempo de aprendizaje. Durante el curso pasado, se realizaron en la AGA 120 cursos de vuelo que sumaron 8.200 horas reales y 3.500 horas de simulación.
En su recorrido, la ministra pudo apreciar los avanzados simuladores de vuelo y enfatizó la crucial adaptación tecnológica en la formación de los futuros pilotos. En sus declaraciones, se mostró orgullosa de la labor de las Fuerzas Armadas, resaltando la dedicación y profesionalismo de los efectivos.
Dirigiéndose a los alumnos, la ministra los felicitó por su elección de vida, destacando “la importancia de servir al país y a los ciudadanos, así como la formación en valores y habilidades que obtienen”. También mencionó el ejercicio ‘Pacífic Skies’, donde el Ejército del Aire (EA) realizó una expedición mundialmente exitosa, subrayando que los aviadores españoles no tienen nada que envidiar a otros ejércitos internacionales.
El coronel Luis González Asenjo, actual director de la AGA, lidera esta institución que, además de la formación militar en los cuerpos General, Intendencia e Ingenieros del Ejército del Aire y del Espacio, ofrece el Grado de Ingeniería de Organización Industrial impartido por el Centro Universitario de la Defensa de San Javier, adscrito a la Universidad Politécnica de Cartagena.
Desde su creación, más de 11.500 alumnos han pasado por la AGA, consolidándola como una referencia en la formación militar y aeronáutica, adaptándose continuamente a las exigencias tecnológicas y educativas actuales.
Fuente: Ministerio de Defensa.