El impactante caso de Carlota N, una mujer de 74 años que junto a su nieto y su hija, disparó contra dos hombres durante una disputa por la posesión de un inmueble en Chalco, Estado de México, ha reavivado las preocupaciones sobre los despojos en la región. Las imágenes de la violenta escena muestran a Carlota disparando con frialdad a sus víctimas, quienes murieron en el lugar. La grave situación fue seguida de la detención de los agresores al día siguiente en Chicoloapan por las autoridades locales. La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, ha subrayado la urgencia de abordar la problemática, señalando que la falta de ordenamiento territorial y la ocupación ilegal de inmuebles por parte de ciertos grupos son desafíos a los que su administración se enfrenta actualmente.
La cobertura mediática y las declaraciones oficiales han señalado al Estado de México como un foco de despojos, con estadísticas alarmantes sobre el número de denuncias registradas. En 2020, lideró el país en este tipo de delitos, con más de 1.500 denuncias, superando incluso a la Ciudad de México. La percepción de inseguridad en el estado es extremadamente alta, con un 87,3% de la población adulta considerándolo un lugar inseguro, según datos del Inegi. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mencionó en rueda de prensa que la fiscalía estatal está investigando el caso y se espera su pronunciamiento sobre estos hechos que, por su brutalidad, han sacudido al país y puesto un foco crítico sobre la problemática social y de seguridad en la región.
Leer noticia completa en El Pais.