Kitsa Transforma la Selección de Sitios para Ensayos Clínicos con Amazon Quick Automate

La industria de ensayos clínicos ha enfrentado durante años el reto de seleccionar adecuadamente los sitios de investigación, un elemento crucial que impacta directamente en la seguridad y eficacia de nuevos medicamentos y tratamientos. Este proceso, a menudo basado en redes personales y datos dispersos, ha sido una fuente constante de retrasos y oportunidades perdidas.

A pesar de la existencia de miles de centros de investigación potenciales alrededor del mundo, solo una fracción es considerada para los ensayos, lo que pone en evidencia una fragmentación de datos preocupante. Los patrocinadores y organizaciones de investigación tienden a recurrir a líderes de opinión y a manejar datos mayoritariamente encerrados en silos, lo que limita el avance en la industria.

En este contexto, Kitsa, una empresa de tecnología médica, ha irrumpido con fuerza al introducir una solución innovadora. Utilizando inteligencia artificial y apoyándose en Amazon Quick Automate, Kitsa ha revolucionado la selección de sitios para ensayos clínicos. Esta herramienta de Amazon Web Services permite a las empresas automatizar y optimizar flujos de trabajo complejos de manera escalable.

La compañía ha desarrollado un sofisticado motor de análisis que combina datos demográficos, información sobre prevalencia de enfermedades y métricas históricas de rendimiento de sitios. Este enfoque ha transformado un proceso tradicionalmente manual y lento en uno ágil y fundamentado en datos, alcanzando una cobertura del 96% en la extracción de información y reduciendo costos operativos en un 91%. Además, la velocidad de adquisición de datos, que solía ser de meses, ahora se completa en cuestión de días.

La automatización no solo ha mejorado la eficiencia, sino que también ha democratizado el proceso de evaluación de los sitios, permitiendo que estos muestren sus capacidades de forma estructurada. La fusión de procesos automatizados con revisión humana garantiza la calidad de los datos recolectados.

Esta innovación ha establecido un nuevo estándar en la selección de sitios para ensayos clínicos, permitiendo que las compañías farmacéuticas basen sus decisiones en evidencia tangible y sólida. Con datos de alta calidad y fácilmente accesibles, Kitsa está desempeñando un papel clave en la optimización de la investigación médica, lo que, a su vez, promete acelerar el acceso de nuevos tratamientos al mercado.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Startups de Emprendimiento Presentan Innovaciones en Deporte y Salud al Club Atl…

En un esfuerzo conjunto por fomentar la innovación y...

CIS de Tezanos: El PSOE 15 puntos arriba del PP, ignora escándalos de corrupción

El reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)...

Celebración de la Historia y Legado de los Farmacéuticos Guipuzcoanos

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) celebró...

Premios del Concurso de Pintura Rápida Infantil y Juvenil en el Hospital Público de Getafe

En una vibrante exposición de creatividad y talento, el...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.