Keppel DC REIT, el fondo de inversión especializado en centros de datos de Keppel Corporation, ha decidido dar un paso estratégico al vender uno de sus activos en Europa. El centro de datos ubicado en Kelsterbach, Frankfurt, ha sido adquirido por 50 millones de euros en una transacción que se espera cerrar en la primera mitad de 2025. Este movimiento se inscribe en la estrategia de Keppel de enfocar sus esfuerzos en el mercado en expansión de los centros de datos de hiperescala.
Construido en 1989, el activo de Kelsterbach cuenta con una superficie de 50,250 metros cuadrados, distribuida entre un centro de datos de cinco plantas y un edificio de oficinas de seis pisos. Keppel adquirió esta propiedad en 2019 por 81,8 millones de euros, y desde entonces ha sido completamente alquilada bajo un contrato de triple neto que permanecerá vigente hasta finales de 2025.
Loh Hwee Long, CEO de Keppel DC REIT Management Pte Ltd, destacó que la venta del centro de datos es un paso clave para fortalecer su enfoque en los centros de datos de hiperescala, los cuales tienen una demanda creciente mucho más alineada con el modelo de negocio del fondo. «La venta del Kelsterbach Data Centre nos permite redirigir nuestros recursos hacia oportunidades de crecimiento más atractivas en los principales hubs digitales de Asia-Pacífico, Europa y Estados Unidos», explicó el ejecutivo.
El activo de Kelsterbach ha cambiado de manos en varias ocasiones. Aunque Keppel no ha proporcionado detalles sobre el comprador actual, las imágenes disponibles indican que podría tratarse del campus de Kyndryl en Am Weiher 24, Kelsterbach. Este lugar pasó a ser gestionado por Kyndryl, empresa que surgió tras la escisión de IBM en 2021 y que había adquirido la división de TI de Lufthansa en 2014.
A pesar de esta venta, Keppel continuará su presencia en Frankfurt. En 2015, el fondo adquirió otro centro de datos en Offenbach am Main, desarrollado por Maincubes, el cual sigue siendo parte de su cartera de activos. Con esta transacción, Keppel reafirma su compromiso de invertir en centros de datos de mayor escala, un sector que sigue en auge ante la creciente demanda de infraestructura digital y servicios de computación en la nube.