KDDI, uno de los gigantes de las telecomunicaciones en Japón, ha tomado un paso significativo hacia la modernización de sus infraestructuras al optar por la solución vRAN 3.0 de Samsung, potenciada por los procesadores de cuarta generación Intel Xeon y la tecnología Intel vRAN Boost. Este movimiento, que se proyecta concretar a partir de 2025, despliega a KDDI como un líder en innovación al implementar una red abierta y virtualizada que promete enfrentar las crecientes demandas de conectividad y eficiencia energética en el país del sol naciente.
Desde que KDDI y Samsung se unieron en 2021, ambas compañías han estado a la vanguardia de la tecnología Open RAN, celebrando logros como el lanzamiento de la primera red 5G Standalone Open RAN en Tokio y otros puntos estratégicos como Osaka. La alianza con Intel ahora proporciona una poderosa herramienta que maximiza la eficiencia de red a través de una estructura desagregada basada en software, permitiendo a KDDI ampliar con éxito la cobertura de las redes 4G y 5G en todo Japón.
La incorporación de la solución vRAN 3.0 de Samsung, con los avanzados procesadores Intel, representa un salto cualitativo en la gestión de redes. Esta tecnología permite un uso más eficiente de los servidores mediante el soporte de un mayor número de celdas, lo cual se traduce en ahorros significativos en consumo energético y incrementa la rentabilidad para la operadora. Como señaló Cristina Rodríguez de Intel, la RAN virtualizada responde a las exigencias modernas de rendimiento, seguridad y escalabilidad.
El lanzamiento incluirá tecnologías innovadoras como las radios Massive MIMO de Samsung, que optimizan el rendimiento al operar múltiples canales simultáneamente, esenciales para sostener la carga de datos en ciudades densamente pobladas. Además, el enfoque de KDDI y Samsung se extiende más allá del mejoramiento de acceso, incluyendo un refuerzo de la red a través de nuevos nodos, garantizando que la demanda creciente en conectividad se maneje eficazmente.
Este ambicioso despliegue cuenta con respaldo estratégico de compañías como Hewlett Packard Enterprise, Intel y Red Hat, aportando sus tecnologías de servidores, procesadores y plataformas de nube, respectivamente. Esta colaboración efectiva promete ofrecer a Japón una red más sólida y ágil.
Kazuyuki Yoshimura, CTO de KDDI, expresa su entusiasmo por el proyecto, indicando que este despliegue es parte de un compromiso por llevar la tecnología de última generación al mercado japonés. Desde Samsung, Junehee Lee enfatiza el deseo de reforzar la cooperación para proporcionar soluciones que cumplan con los altos estándares japoneses.
La asociación entre KDDI, Samsung e Intel no solo avanza en la consecución de una red eficiente, sino que también simboliza un paso hacia un ecosistema de redes móviles revolucionario. Según Rémy Pascal de Omdia, esta expansión permitirá atender las necesidades específicas del mercado japonés con vistas al futuro.
La innovación no se limita a la implementación de redes robustas. La experiencia y liderazgo de Samsung en el desarrollo de soluciones completas de 5G asegura que la red construida no solo cumplirá con las demandas inmediatas, sino que es adaptable a las tendencias emergentes del sector de telecomunicaciones, alentando un ambiente donde la automatización y la inteligencia artificial juegan roles clave.
KDDI y Samsung están inmersos en la transformación del panorama de telecomunicaciones en Japón, estableciendo una base sólida que no solo satisface las necesidades actuales, sino que está diseñada para anticiparse y evolucionar con los desafíos futuros del mercado.