Kapsch TrafficCom ha dado un paso significativo en el ámbito de la movilidad conectada con la culminación exitosa del Proyecto del Corredor Conectado de Bizkaia, situado en la autopista A8, al norte de España. Esta innovadora iniciativa, respaldada por la Diputación Foral de Bizkaia y Tecnalia, representa el primer corredor de su tipo en el país, cubriendo 57 kilómetros desde Ermua hasta Ugaldebieta y estableciendo una conexión directa y en tiempo real entre los vehículos y la infraestructura vial.
Este corredor no solo permite el intercambio de información sobre las condiciones de la carretera, sino que también proporciona alertas de tráfico y actualizaciones sobre atascos y zonas de riesgo, incrementando significativamente la seguridad y la fiabilidad del tráfico. Javier Aguirre, Director General de Kapsch TrafficCom España y Portugal, destacó la importancia de esta iniciativa como una primicia nacional. «La clave estuvo en asegurar una coordinación técnica fluida entre las múltiples partes interesadas», afirmó Aguirre. A pesar de los desafíos enfrentados, como la disponibilidad de componentes y la validación del sistema, el proyecto se completó exitosamente y ha sido meticulosamente probado para garantizar su eficacia.
La implementación del proyecto fue extensa. Kapsch TrafficCom desplegó 25 unidades en carretera y configuró un Centro de Control de Movilidad Conectada, lo que facilita el intercambio de datos y la supervisión en tiempo real. Además, la compañía ha ofrecido una garantía de 12 meses, con mantenimiento de hardware y software extendido por cuatro años. Estas capacidades avanzadas promueven un ambiente de tráfico más seguro y menos congestionado.
El éxito del Corredor Conectado de Bizkaia no solo marca un hito en la movilidad conectada en España, sino que también establece un precedente para futuras innovaciones. Con este proyecto, Kapsch TrafficCom reafirma su compromiso con la seguridad vial y la eficiencia del tráfico, impulsando el avance continuo en tecnología e innovación. Con estas bases, el futuro de las carreteras españolas se vislumbra más seguro y eficiente, protagonizando un cambio hacia una movilidad más inteligente y conectada.