La Caravana de la Creatividad Inclusiva ha iniciado su andadura, recorriendo ferias y mercadillos con un objetivo claro: dar visibilidad y abrir puertas al empleo para personas con discapacidad intelectual. Respaldada por la Fundación Adecco y Kalmar Spain Cargo Handling Solutions, esta iniciativa es impulsada por APADIS, la Asociación de Padres y Personas con Discapacidad Intelectual de la Bahía de Algeciras.
Este innovador proyecto se enmarca dentro del programa #EmpleoParaTodas de la Fundación Adecco y busca no solo ofrecer oportunidades laborales, sino también proporcionar habilidades prácticas en ventas y comercio a través de un original ‘food truck’. Este vehículo no solo se convierte en un punto de venta para productos diseñados en los talleres de APADIS, sino que también actúa como una herramienta formativa, enseñando a los participantes trato con clientes y técnicas de venta eficaces.
Durante la firma del acuerdo de colaboración que oficializa este proyecto, se reunieron destacadas personalidades como José Jesús Corral, director de Recursos Humanos de Kalmar Spain Cargo Handling Solutions; Mª Carmen Portillo, gerente de APADIS; y Miguel Ángel de Pedro, director regional de la Fundación Adecco en Andalucía Oriental. Todos coincidieron en la importancia de visibilizar el trabajo de personas con discapacidad intelectual y subrayaron la relevancia del comercio sostenible. Especial énfasis se puso en la necesidad de reducir el consumo de nuevas materias primas reutilizando materiales potencialmente útiles.
La iniciativa está diseñada para impactar directamente a 62 personas con discapacidad intelectual y beneficiar indirectamente a 300 más, durante la campaña navideña de APADIS. El aprendizaje y la participación a lo largo de toda la cadena de venta son aspectos cruciales que buscan no solo elevar la autonomía y visibilidad de estas personas, sino también fomentar un modelo de inclusión total en la sociedad.
José Jesús Corral agradeció la colaboración de entidades como la suya y la Fundación Adecco, resaltando que el éxito de tales proyectos depende de un compromiso constante con la responsabilidad social. Mª Carmen Portillo también expresó su gratitud hacia los socios, destacando que el apoyo de organizaciones comprometidas es esencial para materializar propuestas tan audaces e inclusivas.
Por su parte, Miguel Ángel de Pedro enfatizó la importancia de la cooperación interinstitucional para promover la inclusión laboral. «La Fundación Adecco está decididamente enfocada en impulsar proyectos de esta índole, promoviendo la autonomía de las personas con discapacidad y reforzando el mensaje inclusivo en todos los niveles de la sociedad», afirmó.
Desde su fundación en 1999, la Fundación Adecco ha estado a la vanguardia en el acceso al empleo para personas en riesgo de exclusión, estableciéndose como un referente en la implementación de estrategias que favorezcan la diversidad, la equidad y la inclusión. Su impacto positivo en la responsabilidad social corporativa y en las normativas culturales de las empresas es notable y continuado.