Las acciones de Just Eat experimentaron un incremento significativo del 54% en la Bolsa de Ámsterdam tras el anuncio de su adquisición por parte del fondo de inversión holandés Prosus. La transacción, valorada en 4.100 millones de euros, sella la adquisición completa de la compañía de comida a domicilio. La oferta, de 20,30 euros por acción, representa una atractiva prima del 49% en comparación con el precio promedio de los últimos tres meses, y fue aprobada rápidamente por el consejo directivo de Just Eat Takeaway.com. Este movimiento estratégico se produce en un contexto en el que Just Eat ha enfrentado dificultades financieras, reportando una pérdida de 1.654 millones de euros al cierre de 2024. La compañía ha batallado con un crecimiento lento y ha registrado una caída en su cuota de mercado desde la pandemia, lo que llevó a una reciente, y significativa, venta de Grubhub por 650 millones de dólares.
Just Eat, que opera en 14 países, consolida su posición como el cuarto mayor jugador en el mercado del reparto a domicilio, detrás de Uber, DoorDash y Meituan. Mientras las acciones de Uber y DoorDash experimentaron caídas del 3,5% y 2,9% respectivamente tras el anuncio, Deliveroo se benefició con un aumento del 7% en la Bolsa de Londres. En Europa, Just Eat es representado por Takeaway.com en 12 países, destacando mercados como España, Alemania, e Italia. Prosus, que ya había intentado adquirir Just Eat en 2020, ha demostrado ser un inversionista activo en la industria, con participaciones en iFood y Delivery Hero. A pesar de las pérdidas reportadas por Just Eat, sus ingresos en Europa del Norte crecieron un 7%, aunque en Norteamérica, su mercado principal, las ventas bajaron un 8%. La transacción aún depende de la aprobación de los accionistas para su ejecución final.
Leer noticia completa en OK Diario.