El Ministerio de Justicia de España ha anunciado un proceso extraordinario para regularizar a más de 1.200 jueces y fiscales sustitutos en el marco de una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, aprobada en enero de 2025. Este proceso, que busca terminar con la temporalidad y fortalecer las carreras judicial y fiscal, permitirá participar a graduados en derecho con más de cinco años de experiencia. La convocatoria, prevista para 2026, constará de una oposición y una evaluación de méritos. La medida surge tras las críticas de la Comisión Europea por la situación de interinidad en la justicia española, lo que llevó a que el Ministerio se comprometiera a encontrar una solución definitiva.
Las asociaciones judiciales han expresado su preocupación por la saturación de los juzgados, donde los casos van en aumento, y han mostrado su rechazo a estas reformas, considerando que podrían alterar el equilibrio en la carrera judicial. El ministro Félix Bolaños ha defendido la propuesta, destacando la necesidad de más profesionales para agilizar el sistema judicial, y ha anunciado la extensión del «cuarto turno» en la carrera fiscal. A pesar de las críticas y la amenaza de huelga por parte de los jueces, el Ministerio confía en que el desarrollo del proyecto de ley aclare las dudas surgidas sobre el proceso.
Leer noticia completa en El Pais.