Tras la ruptura con el bloque de investidura que llevó a Pedro Sánchez a La Moncloa, Junts ha comunicado que sus votos en el Congreso se centrarán en iniciativas que beneficien a Cataluña o que consideren “de sentido común”. En este contexto, han decidido apoyar la ley que obliga a las grandes empresas a ofrecer atención al cliente en las lenguas cooficiales del Estado. La normativa ha sido avalada en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo, marcando un avance significativo en su tramitación parlamentaria antes de pasar al pleno y posteriormente al Senado.
La Ley de Servicios de Atención a la Clientela ha superado el examen en la comisión con el apoyo del bloque de investidura, mientras que PP y Vox se han opuesto. Junts ha negociado enmiendas con partidos como el PP y ERC, destacando su compromiso para garantizar los derechos lingüísticos, como el uso del catalán. Se espera que el texto llegue al pleno de la Cámara Baja en noviembre y luego al Senado para continuar su proceso legislativo. A partir de ahora, Junts ha señalado que solo negociará propuestas beneficiosas para Cataluña, a la espera del respaldo de sus bases a su nueva postura política.
Leer noticia completa en El Pais.


