Junts per Catalunya ha intensificado su postura antiokupación al alinearse con las propuestas más radicales del Partido Popular y Aliança Catalana, planteando en un documento interno la prohibición del empadronamiento para ocupantes ilegales. Argumentan que permitir el empadronamiento en propiedades ocupadas ilegalmente implica otorgar ciudadanía municipal a partir de un acto delictivo. Este tema será discutido en la Convención Municipalista del partido en Vic, formando parte de su programa marco para las elecciones municipales de 2027. Además, el documento subraya la necesidad de acompañar a menores en situaciones vulnerables, asegurando que los ayuntamientos actúen con seguridad jurídica y eviten desequilibrios territoriales.
El partido también aboga por reformas legislativas que exijan un título habilitante y mecanismos para verificar la residencia, con excepciones para personas vulnerables. Proponen que la Generalitat gestione casos no empadronables mediante un padrón social o registros alternativos. En su esfuerzo por fortalecer el ámbito municipal, Junts presentará dos documentos adicionales: uno enfocado en mejorar la seguridad mediante el análisis de datos delictivos y vigilancia inteligente; y otro sobre la promoción del uso del catalán en la contratación pública, reforzando su compromiso con la identidad lingüística y cultural en los municipios catalanes.
Leer noticia completa en El Pais.