El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el contrato para la redacción y ejecución de las obras de soterramiento del Paseo de la Castellana. La intervención urbanística, que se extenderá entre la calle Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30, fue anunciada esta mañana por la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. El presupuesto base de licitación asciende a 128,9 millones de euros. El inicio de los trabajos está previsto para el primer semestre de 2025, con una conclusión esperada para el primer semestre de 2027.
El proyecto de soterramiento, que comprende una longitud de 820 metros, generará un espacio de 70,000 metros cuadrados en superficie, integrando como un único ámbito continuo el entorno de las cinco torres y el Hospital La Paz con la antigua colonia de la EMT y el futuro centro de negocios Madrid Nuevo Norte. Esto permitirá la configuración del remate norte del Paseo de la Castellana como eje estructurante norte-sur de la ciudad. Una vez construido el túnel, la superficie solo permitirá la circulación de transporte público y tráfico local de acceso a edificios, además de incorporar un carril bici bidireccional a lo largo del tramo soterrado.
El espacio generado sobre el túnel estará compuesto de varias zonas rodeadas de una arboleda perimetral, bajo la cual se dispondrán elementos de mobiliario urbano como bancos, papeleras y fuentes de beber. Se plantarán aproximadamente 670 árboles. El ámbito contará con una colina con grada para actividades al aire libre, una fuente con juegos de agua y una plaza central lo más libre de obstáculos posible, equipada con una pérgola. Adicionalmente, un pinar reforzará los pinos existentes con nuevas plantaciones. Bajo la sombra de los árboles se establecerán espacios de juegos infantiles, elementos de calistenia y circuitos saludables para mayores, todos conectados por caminos. En el extremo norte, se instalará una pérgola monumental. El ámbito se rematará con una serie de jardines que cubrirán las rampas del túnel.
El túnel resultante concentrará el tráfico bajo rasante, permitiendo la continuidad del tronco de la Castellana hasta el Nudo Norte y su conexión con otras vías de alta capacidad (M-30, M-607, A-1 y M-11). La entrada sur del túnel se corresponderá con el actual paso inferior que salva la intersección con la calle Sinesio Delgado, mientras que la salida norte se situará junto al Hospital La Paz, conectando directamente con el Nudo Norte.
Además de las entradas norte y sur, se planificarán rampas adicionales de entrada y salida al túnel desde Sinesio Delgado, Monforte de Lemos y el acceso a Chamartín, para garantizar la conectividad de los viarios locales con el Nudo Norte y a través del Paseo de la Castellana. El diseño en dos niveles del túnel tiene como objetivo minimizar el impacto en el arbolado existente, conservando especialmente las coníferas de mayor porte ubicadas en el lateral este. Ese segundo nivel permitirá en el futuro conectar la Castellana con el barrio de Begoña y el desarrollo de Madrid Nuevo Norte, salvando el Nudo Norte. El proyecto también prevé dejar preparadas las infraestructuras para esta conexión futura.
El nuevo túnel dispondrá de tres carriles en sentido norte y cuatro en sentido sur. Para la futura prolongación se habilitará un único vano para dos carriles.