En la reciente sesión celebrada el 11 de septiembre de 2025, la Junta de Gobierno adoptó una serie de acuerdos significativos con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social en las comunidades afectadas por las recientes crisis.
Uno de los puntos destacados fue la aprobación de un paquete de ayudas económicas destinadas a las pequeñas y medianas empresas (pymes). Estas medidas buscan mitigar los efectos negativos causados por la desaceleración económica global y proporcionar un respiro financiero que permita la continuidad de sus operaciones y el mantenimiento de empleo en el sector.
Asimismo, se adoptó un marco regulatorio para fomentar la inversión en energías renovables. Este acuerdo se alinea con los compromisos internacionales en materia de sostenibilidad y cambio climático, buscando reducir la dependencia de combustibles fósiles y promover un futuro más verde. La Junta destacó que este esfuerzo no solo beneficiará al medio ambiente, sino que también abrirá nuevas oportunidades de trabajo y desarrollo tecnológico.
En el ámbito social, se anunció un reforzamiento en las políticas de salud pública. Se estableció una partida presupuestaria para mejorar la infraestructura hospitalaria y financiar campañas de vacunación y prevención de enfermedades, con especial énfasis en áreas rurales y zonas con infraestructuras deficientes.
La educación también ocupó un lugar preponderante en la agenda de la Junta. Se aprobó el incremento de fondos para programas educativos en tecnología e innovación, con el objetivo de preparar a los jóvenes para los desafíos del futuro laboral en un mundo cada vez más digitalizado.
Por otro lado, se contemplaron medidas para mejorar el transporte público, incluyendo la modernización de flotas y ampliación de rutas. Esta acción busca reducir el congestionamiento vehicular y promover el uso de medios de transporte sostenibles.
Finalmente, se discutió la necesidad de implementar una política integral de vivienda que garantice el acceso a hogares dignos y asequibles para todos los ciudadanos, abordando así una de las preocupaciones más urgentes de la población.
La Junta de Gobierno subrayó que estos acuerdos reflejan un compromiso firme con el bienestar social y la recuperación económica, subrayando la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado para alcanzar los objetivos planteados. Los próximos meses serán cruciales para observar el impacto de estas decisiones en la comunidad y su contribución al crecimiento sostenible del país.