En el reciente proceso electoral interno de Esquerra Republicana, las candidaturas de Oriol Junqueras y Xavier Godàs han emergido como las principales contendientes que competirán en la segunda vuelta el próximo 14 de diciembre. Junqueras, con su lista Militància Decidim, lideró la primera vuelta con 3.125 votos, mientras que Godàs, al frente de Nova Esquerra Nacional, obtuvo 2.308 votos. Sin embargo, la atención se centra en los 824 votos de Foc Nou, una lista que quedó fuera de la contienda pero que podría ser crucial para definir el liderazgo del partido. Foc Nou, encabezada por el exconsejero Alfred Bosch, ha planteado condiciones que incluyen la revisión del pacto de investidura con el PSC y apostar por una consulta sobre la independencia de Cataluña, temas que resuenan con la base del partido.
Ambos aspirantes han mostrado un calculado interés en atraer a votantes abstencionistas y a los apoyos de Foc Nou sin parecer dependientes de ellos. Godàs y la representante de la candidatura de Junqueras, Elisenda Alamany, han destacado su cercanía a las posturas renovadoras de Foc Nou, subrayando la necesidad de un cambio dentro del partido. Además, las listas han puesto a la participación, que alcanzó un récord del 81%, como un elemento clave a tener en cuenta para la estratégicamente fundamental segunda vuelta. La posición de Foc Nou sobre la política de alianzas y la independencia plantea un desafío para ambas candidaturas, que buscan no solo consolidar su apoyo interno sino también proyectar su capacidad de liderar una plataforma política amplia en Cataluña.
Leer noticia completa en El Pais.