Belén Pérez, candidata y miembro de la policía local, ha levantado una acusación seria al presentar una denuncia señalando que el tribunal evaluador de una reciente convocatoria estaba compuesto por allegados del jefe de policía habilitado. Según Pérez, esta cercanía podría haber comprometido la imparcialidad del proceso, afectando tanto su candidatura como las de otros aspirantes. La denuncia está generando un debate intenso en el municipio sobre la transparencia y equidad en las oposiciones para las fuerzas del orden, alimentando el clamor público por una revisión del sistema de selección.
En un comunicado, Pérez subrayó la necesidad de que las instituciones garanticen procedimientos justos y equitativos, cuestionando la integridad del proceso evaluativo. Mientras tanto, el ayuntamiento ha anunciado que investigará las alegaciones para asegurar que se cumplan los estándares de imparcialidad y objetividad. Este caso ha puesto de relieve la importancia de la transparencia en las licitaciones públicas y procesos de selección, demandando un escrutinio más riguroso por parte de las autoridades locales para evitar conflictos de interés que puedan socavar la confianza pública en las instituciones.
Leer noticia completa en El Mundo.