El juicio histórico contra Jair Messias Bolsonaro por intento de golpe de Estado en Brasil avanza con el juez instructor Alexandre de Moraes liderando las deliberaciones. Moraes, en una extensa intervención, ha solicitado la condena del expresidente por cinco delitos, entre ellos, intento de abolición violenta del Estado y golpe de Estado. La sentencia podría oscilar entre 12 y 43 años de prisión. Este proceso, que se celebra de manera pública en el Tribunal Supremo, ha capturado la atención del país y del mundo, dada la naturaleza abierta de las deliberaciones, permitiendo que todos sigan en directo el desarrollo del veredicto. El inicio de la conspiración golpista, según el juez, se remonta a 2021, con Bolsonaro liderando una organización criminal destinada a deslegitimar el sistema electoral para perpetuarse ilegalmente en el poder.
Moraes ha presentado pruebas contundentes de que Bolsonaro, quien no ha asistido al juicio y sigue las sesiones desde su arresto domiciliario, lideró un aparato jerarquizado que promovió actos violentos y discursos para desafiar la democracia brasileña. Esto incluye el plan de atentar contra el presidente y vicepresidente electos, y el propio juez. El tribunal, compuesto por cinco jueces, solo necesita tres votos para emitir un veredicto. Moraes, conocido por su controversia y poder, ha sido explícito en conectar las acciones de Bolsonaro con un intento organizado de golpear las instituciones democráticas del país. Mientras tanto, Brasil espera pacientemente el fallo de este juicio que podría marcar un importante precedente en su historia política.
Leer noticia completa en El Pais.