El juez del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Huesca ha revocado el acuerdo del Ayuntamiento de Benasque para la construcción de una telecabina que conecte el pueblo con la estación de esquí en Cerler. La decisión surge tras una denuncia de la Asociación SOS Ribagorza, que cuestionaba la ubicación en zona inundable, la falta de un estudio geológico en algunos de sus soportes, y la ausencia de un análisis de viabilidad económica. A pesar de esta sentencia, el Ayuntamiento y el Gobierno de Aragón han anunciado que recurrirán el fallo y continuarán con la obra, planeando su inauguración en la temporada de esquí 2025-2026. La telecabina, proyectada para trasladar 2.400 personas a la hora en 68 cabinas, enfrenta críticas de la organización conservacionista por deficiencias técnicas y su posible impacto ambiental.
Por su parte, SOS Ribagorza argumenta la existencia de serios riesgos, sobre todo de inundaciones, cuestionando la rapidez y transparencia del proceso. Aunque el juez desestimó las reclamaciones ambientales por falta de estudios alternativos sólidos, la asociación destaca el daño al paisaje y sugiere que un transporte público con autobuses eléctricos sería una opción menos lesiva. También hay denuncias en curso del Seprona y la Confederación Hidrográfica del Ebro por incumplimientos ambientales. El proyecto, financiado por fondos europeos Next Generation, se publicita como un transporte verde, aunque se enfrenta a críticas por su impacto negativo en el entorno, y un aparente sesgo hacia el desarrollo urbanístico en la región, que contempla la construcción de 1.400 viviendas adicionales.
Leer noticia completa en El Pais.