En un entorno donde la inclusión es cada vez más valorada, el Judo Terapéutico emerge como una herramienta poderosa para niños con diferentes capacidades. Este deporte no solo se enfoca en la defensa personal y el fortalecimiento físico, sino que también ofrece beneficios significativos en términos de coordinación, equilibrio, concentración y autoestima. La Fundación Querer, a través de su proyecto en el Colegio de Educación Especial ‘El Cole de Celia y Pepe’, ha implementado un programa inclusivo de judo adaptado a las necesidades específicas de cada niño. Las sesiones, guiadas por instructores especializados y en colaboración con terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas, aseguran que cada ejercicio sea seguro y favorezca el desarrollo motriz esencial.
Además de los beneficios físicos, el Judo Terapéutico contribuye al desarrollo cognitivo y emocional de los niños. Durante las sesiones, los pequeños deben seguir instrucciones, adaptarse a las dinámicas del grupo y manejar su frustración, lo que refuerza su concentración y memoria, a la vez que incrementa su autoestima. El enfoque inclusivo del programa permite que niños con y sin necesidades especiales participen juntos, promoviendo la cooperación y el respeto mutuo, y fortaleciendo la idea de que la inclusión es una práctica diaria. El impacto positivo del proyecto ha sido notable, con mejoras en la motricidad y la interacción social de los niños, así como con la satisfacción de los padres al ver los avances en sus hijos. La Fundación Querer continúa explorando nuevas formas de incorporar actividades físicas y deportivas inclusivas en su oferta educativa.
Leer noticia completa en 20minutos.